Para Rusia y Cuba el multilateralismo es prioridad

Publicado:

Noticias populares

Moscú, 13 feb (Prensa Latina) Bajo el título Rusia y Cuba: alternativas ideológicas en el camino hacia un mundo multipolar, investigadores y catedráticos de diferentes países analizaron en la semana que concluye hoy, opciones para el avance del multilateralismo a nivel internacional.

Convocado por el Movimiento Euroasiático Internacional y la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos, en la videoconferencia participaron diplomáticos, científicos, políticos y comunicadores de Rusia, Cuba y de otras naciones de Eurasia y Latinoamérica.

En el seminario se debatió acerca de la necesidad del multilateralismo en la esfera internacional, la crisis del neoliberalismo, el fortalecimiento de los Estados-Nación, y se hizo referencia al proceso social cubano como ejemplo de alternativa para otras naciones.

Alexandr Dugin, еxdirector del Departamento de Sociología de la Universidad Estatal de Moscú, destacó la importancia de consolidar puentes de cooperación entre Rusia y Latinoamérica para desarrollar un mundo multipolar más equilibrado y menos hegemónico.

En tal sentido, consideró que Cuba, con su ejemplo, debe marchar al frente en la construcción de un modelo alternativo más humanista que marque nuevas pautas.

Para el politólogo ruso, Leonid Savin, a partir de la experiencia conjunta de los últimos años, Rusia y Cuba pueden ofrecer sus propias y auténticas versiones acerca de cómo deben ser las relaciones internacionales, promoviendo la necesidad de un mundo multipolar.

En otra parte del seminario, el profesor cubano de la Universidad de York, en Canadá, Julio Fonseca, se refirió a la necesidad de que Estados Unidos ponga fin al bloqueo de 60 años contra Cuba, como un requerimiento indispensable para el desarrollo de la isla caribeña.

‘El bloqueo no solo es inhumano, sino también ilegal. Y a veces no nos damos cuenta del alcance que tiene sobre la vida y el sufrimiento del cubano promedio’, apuntó.

Durante el intercambio los ponentes llamaron la atención sobre las fuerzas políticas que en la actualidad ponen en riesgo la soberanía de las naciones y la solidaridad internacional.

El encuentro también contó con el apoyo de la Agencia Federal para los Asuntos de Colaboración con la Comunidad de Estados Independientes, Compatriotas en el Extranjero y Cooperación Humanitaria Internacional (Rossotrudnichestvo).

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

FT: Kiev podría ser el autor de los extraños accidentes de petroleros en los últimos meses

En lo que va del año, cinco buques que previamente habían hecho escala en puertos rusos se vieron afectados por explosiones a bordo.

Le puede interesar: