Rusia: EEUU ha perdido el derecho a hablar sobre libertades civiles

Publicado:

EE.UU. debe prestar atención a sus propios ciudadanos, en lugar de sermonear al mundo sobre la libertad civil, dice la vocera de Cancillería rusa, María Zajárova.

Noticias populares

EE.UU. ha perdido el derecho moral de sermonear a otros países sobre la observancia de las libertades civiles, por haber violado los derechos de sus propios ciudadanos, ha dicho este viernes la portavoz rusa, durante una rueda de prensa.

“Todo eso está sucediendo en un Estado que tiene la costumbre de posicionarse como un faro global de democracia, y pedir a todos los demás que adopten un enfoque humano de lo que describen como protestas pacíficas”, ha señalado Zajárova.

Asimismo, ha afirmado que el Gobierno estadounidense no es el faro global que intenta demostrar al mundo, sino que sus acciones niegan la democracia.

Al respecto, la vocera ha recordado que Estados Unidos ha desatado la persecución de políticos por la supuesta intervención rusa en las elecciones estadounidenses celebradas el 3 de noviembre 2020, y también ha colocado la etiqueta de “terroristas nacionales” a los participantes en el asalto al Capitolio el 6 de enero.

Todo comenzó cuando los partidarios del expresidente de EE.UU. Donald Trump irrumpieron por la fuerza en el Capitolio e intentaron detener una sesión conjunta en la que los legisladores querían certificar la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones del pasado noviembre.

Varios países manifestaron en su tiempo que los violentos disturbios en el Capitolio de EE.UU. revelaron que la democracia del Occidente no es más que un “engaño”.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Inversión extranjera directa en el BRICS creció un 425% en 20 años

El bloque de países emergentes captura ya el 22% de los flujos mundiales de capital, según un reciente informe creado por el Concejo de Expertos del Brics de Rusia junto con la Universidad de Moscú.

Le puede interesar: