La saga sobre el incidente en el cual Belarús hizo aterrizar un avión en Minsk bajo el supuesto de una amenaza de bomba y que terminó con la detención de un opositor en el aeropuerto, continúa esta jornada en la cual el presidente Alexander Lukashenko explicó la actuación soberana de su país frente a las acusaciones de potencias occidentales.
El mandatario bielorruso en una intervención ante el parlamento local dijo, sobre las afirmaciones de que el avión de Ryanair fue obligado a aterrizar en el aeropuerto de Minsk por un caza MiG-29 es una «total mentira» y, en ese sentido abundó: «actué conforme a la ley al defender a las personas de acuerdo con todas la normas internacionales».
Lukaskenko dijo que la misión del caza bielorruso era garantizar las comunicaciones y acompañar al avión en caso de situación críticas hasta que aterrizara y fue más allá: «el aviso de que había una bomba en el avión provino de Suiza».
❗Подробности о задержании гражданки России Софии Сапегиhttps://t.co/Eq5nN62joE
‼️Подчеркиваем, что Посольство предпринимает все необходимые меры и действия по защите интересов гражданки Российской Федерации.@MID_RF pic.twitter.com/27gGiYVJKc
— Russia in Belarus (@RusEmbassyMinsk) May 26, 2021
En ese sentido, el presidente insistió en que la tripulación del avión se comunicó con su compañía y con el aeropuerto de Vilna (Lituania, en el mar Báltico), su punto de destino, pero tomó la decisión de aterrizar en Minsk, lo cual habría sido confirmado con audios filtrados de las conversaciones de los pilotos.
En el aeropuerto de la capital bielorrusa, los pasajeros fueron sometidos a un control policial, en el curso del cual fue detenido el opositor Román Protasevich, quien estaría incluido en una lista de extremistas por los servicios de seguridad bielorrusos y su pareja, la ciudadana rusa Sofía Sapega.
#Глаз о рейсе @Ryanair: По-человечески понятно и печально, что пассажиры столкнулись с неудобствами.Но правила авиационной безопасности –это абсолютный приоритет.Вот с точки зрения безопасности, кот. была полностью обеспечена совместными усилиями, нужно, смотреть на этот инцидент pic.twitter.com/xVwCREbdJj
— МИД Беларуси 🇧🇾 (@BelarusMID) May 24, 2021
Los hechos del domingo provocaron el escándalo de la Unión Europea, la cual, enseguida, acusó a Minsk de «piratería» y «secuestro» del avión y lo utilizó de pretexto la víspera para acordar la ampliación de las medidas de presión, sin mandato internacional contra el gobierno de Belarús, cerrar el espacio aéreo con ese país y recomendar a las aerolíneas europeas evitar el sobrevuelo.
Frente a ello, Lukashenko advirtió con tomar medidas «duras» ante nuevas sanciones y provocaciones por parte de las potencias occidentales: «reaccionaremos con dureza a todo tipo de sanciones, ataques y provocaciones, pero no porque queramos armar una riña en el centro del continente, sino porque Occidente no nos deja opción», dijo.
Заявление Постоянного Представительства Республики Беларусь при отделении ООН и других международных организациях в Женеве https://t.co/0hVt1uqY7B на комментарий пресс-секретаря Верховного Комиссара по правам человека по Беларуси @UNHumanRights Р.Колвиля https://t.co/eppp9utpgH
— Belarus UN Geneva (@BelarusUNOG) May 25, 2021
Lukashenko dijo en su comparecencia: «nuestros detractores tanto dentro como fuera del país han cambiado los métodos de ataque contra el Estado. Han cruzado numerosas líneas rojas (…). Ya no es una guerra informativa, es una guerra híbrida moderna», dijo el presidente bielorruso.
Y agregó que sus adversarios «han pasado de la organización de revueltas a una etapa de estrangulamiento». «Buscan nuevas vulnerabilidades y esto apunta no solo contra nosotros: para ellos somos un polígono de pruebas ante de lanzarse hacia el Este», dijo en mandatario, en alusión a que el próximo objetivo es Rusia.
🇷🇺🇧🇾 25 мая состоялся телефонный разговор С.В.Лаврова с Министром иностранных дел Республики Беларусь В.В.Макеем.
Обсуждены текущие вопросы двустороннего взаимодействия и предстоящие контакты по линии внешнеполитических ведомств.
🔗 https://t.co/pO2oe0ioRy#РоссияБелоруссия pic.twitter.com/UYpw1Elly0
— МИД России 🇷🇺 (@MID_RF) May 25, 2021
Entretanto, Rusia ofreció apoyo a su vecino y sostuvo que no hay ninguna razón para dudar de las explicaciones dadas por Belarús: «El Kremlin no ve razones para no creer las declaraciones de los dirigentes bielorrusos», indicó el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.