Aprueban legislativos en el mundo declaraciones contra el bloqueo a Cuba

Publicado:

Noticias populares

Enrique Moreno Gimeranez
Fotos: Tomadas del sitio web de la Asamblea Nacional de Nicaragua

Varios parlamentos a nivel internacional han adoptado recientemente importantes declaraciones contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos contra Cuba.

El Consejo de la Federación de Rusia aprobó este 2 de junio una Declaración contra esta criminal política estadounidense. «Las sanciones de Washington contra Cuba siguen vigentes, a pesar de su condena por parte de la comunidad mundial, que ha expresado su posición veintiocho veces en las resoluciones pertinentes de la Asamblea General de la ONU», expresó el Presidente del Comité de Asuntos Internacionales del Consejo de la Federación, Grigory Karasin, quien fungió como orador sobre el tema, según el sitio web del órgano parlamentario.

El texto señala, además, que en la actualidad, cuando el planeta se enfrenta a la pandemia de la COVID-19, las restricciones aplicadas unilateralmente por Estados Unidos contra Cuba van en contra de los esfuerzos de la comunidad mundial encaminados a combatir esta peligrosa enfermedad.

Asimismo, la Declaración hace un llamado a los parlamentos de otros Estados, a las Naciones Unidas y a organizaciones internacionales a expresar su solidaridad con la República de Cuba y el pueblo cubano, además a adoptar actos en apoyo a las resoluciones de la Asamblea General de la ONU contra el bloqueo.

Por su parte, la Asamblea Nacional de la República de Nicaragua adoptó el pasado 17 de mayo la Declaración de «Rechazo y Condena al Bloqueo Económico, Comercial y Financiero impuesto por los Estados Unidos al Pueblo y Gobierno de la Hermana República de Cuba».

El Parlamento nicaragüense reafirma en el documento su «repudio ante el mundo por la política exterior del Gobierno de Estados Unidos de sometimiento, bloqueos, imposición, presiones y chantajes» contra otros países, de acuerdo con la página web del legislativo de la nación centroamericana.

Condena también la aplicación de la Ley Helms-Burton contra nuestro país y exhorta «a los pueblos del mundo a adoptar una posición más firme y con acciones contundentes para exigir a Estados Unidos levantar de inmediato el bloqueo contra Cuba, sin ningún tipo de condicionamiento», precisa la fuente.

También, el Presidente del Grupo Parlamentario de Amistad República Árabe Saharaui Democrática-Cuba, Brahim Salem Mohamed, ratificó en una carta enviada a su homólogo cubano su «completo apoyo y solidaridad con el hermano y heroico pueblo de Cuba en su lucha contra el injusto bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos de América» y reclamó la eliminación inmediata de esta política genocida.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El Comité contra la Tortura de la ONU recrimina la actitud de los gobiernos españoles en el caso de torturas a Raúl Fuentes

El Estado español ha sido reprendido por el Comité contra la Tortura (CAT) de la ONU por su actitud ante la denuncia de torturas de Raúl Fuentes, durante su detención en Bilbo en 1991 por parte de la Policía española. Se trata de un caso que este preso vasco (cumple condena en Martutene) ya llevó en su día hasta el Tribunal Constitucional español. Según ha informado Giza Eskubideen Behatokia, el CAT constata que «existieron indicios razonables» de tortura y «tira de las orejas» al Estado español por no investigarlas ni purgarlas.

Le puede interesar: