Yalta II: en Israel, los discípulos de ‎Jabotinsky quedan fuera del poder

Publicado:

Noticias populares

Con vista al encuentro entre el presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo estadounidense Joe ‎Biden, Estados Unidos y Rusia han llegado a ciertos acuerdos sobre Israel. ‎

Hace 2 años que Rusia venía presionando al líder político israelí Avigdor Liberman –nacido en la ‎Moldavia soviética– para sacar del poder a Benyamin Netanyahu, pero este último seguía gozando ‎del apoyo de Estados Unidos. ‎

Netanyahu es hijo del secretario particular de Vladimir (Zeev) Jabotinsky, fundador de la Unión de ‎Revisionistas Sionistas –predecesora del actual partido Likud. Según la doctrina de Jabotinsky, ‎Palestina es «una tierra sin pueblo para un pueblo sin tierra» y los pobladores autóctonos de ‎ese territorio serían por consiguiente tan “descartables” como los llamados “pieles rojas” en el ‎‎Far West estadounidense. ‎

Durante los últimos años, Netanyahu supo maniobrar hábilmente entre Washington y Moscú –‎viajando incluso con más frecuencia a Rusia que a Estados Unidos. ‎

Pero Netanyahu acabó haciéndose insoportable para ambos bandos, así que la administración ‎Biden aprovechó las cuartas elecciones generales israelíes realizadas en 2 años para deshacerse ‎de un aliado que se había convertido en un estorbo. Para lograrlo sólo tuvo que estimular el ‎surgimiento de una alianza de fuerzas políticas contrarias a Netanyahu, alianza a cuya formación ‎Washington había venido oponiéndose durante los dos últimos años. ‎

Así se hizo posible la aprobación en el parlamento israelí, el 13 de junio de 2021, de un nuevo ‎gobierno conformado por una coalición opositora reunida alrededor de Naftali Bennett, ‎proveniente de la extrema derecha religiosa (a la derecha en la foto), y del centrista liberal laico ‎Yair Lapid (a la izquierda). ‎

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La agonía de Pablo Iglesias

Un último episodio entre un periodista provocador de la extrema derecha conspiradora, Vito Quiles, y Pablo Iglesias, fue usado por este último para intentar legitimar, aunque sólo sea por un breve lapso, su imagen prefabricada de revolucionario al servicio de la clase obrera. La burguesía le necesita en ese papel, todavía un poco más, para que realice sus últimas fechorías contra la clase obrera. Con consignas revolucionarias, gritadas a voz en cuello, intentó limpiar su imagen y así tener vía libre para recoger algunas de las dádivas de la burguesía que le quedaron pendientes. Además, le sirve a la burguesía como material elemental para crear los siguientes reformistas que necesitará, en sus crisis periódicas tanto económicas como de prestigio, en un sistema político donde la corrupción es endémica. Queda claro en este incidente que la socialdemocracia reformista es la antesala del fascismo. [...]

Le puede interesar: