Rusia ve “totalitarismo liberal” en postura anti-China de Occidente

Publicado:

Rusia alerta que la confrontación del Occidente con China se debe a un “totalitarismo liberal”, destinado a obstaculizar su avance en la arena internacional.

Noticias populares

Líderes del Grupo de los Siete (G7) durante una cumbre en Carbis Bay, Cornwall, el Reino Unido, 11 de junio de 2021.

A través de una nota emitida el sábado en su canal de Telegram, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, cuestionó las declaraciones antichinas que el secretario de Estado de EE.UU., Anthony Blinken, expresó durante una entrevista con el diario local The New York Times respecto a que Washington y su socio francés creen que a China “no se le debe permitir jugar un papel dominante en el mundo”.

La frase no es solo arrogante, sino que refleja la esencia de las maniobras occidentales. Los ‘valores’ defendidos con tanta vehemencia por el Occidente resultan ser un verdadero totalitarismo liberal”, criticó Zajárova.

La diplomática rusa censuró también una alianza que las “democracias occidentales” han creado contra China para socavar su desarrollo en el escenario económico mundial, al recurrir a todas las recetas disponibles, desde el tema de los derechos humanos hasta la militarización del mar de la China Meridional.

Adujo que estas acciones evidencian otro intento de los países occidentales por sustituir el derecho internacional por un orden mundial basado en normas.

“No existe ninguna disposición en el derecho internacional en virtud de la cual se puedan formar complots infundados contra países aplicando presiones, amenazas y sanciones. Pero, en las ‘reglas’ del Occidente sí y están tratando de extenderlas a todo el mundo”, apostilló la vocera rusa.

¿En qué consiste la tensión en cuestión?

Rusia y China forman un frente sólido ante el Occidente. Dichos aliados denuncian las sanciones “inaceptables” impuestas por Estados Unidos y Europa en su contra. Condenan, asimismo, la politización del tema de los derechos humanos para injerir en los asuntos internos de otros Estados y destacan la necesidad de que la comunidad internacional defienda el multilateralismo para poder resolver los desafíos globales.

La nueva ronda de tensión entre China y el Occidente se disparó hace casi dos semanas, tras una reunión entre el presidente de EE.UU., Joe Biden, y las autoridades de la Unión Europea (UE) en Bruselas, capital belga, donde los occidentales coincidieron en la necesidad de cooperar “de manera estrecha” sobre la “gama completa de cuestiones” referidas a las relaciones con Pekín.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

OTAN = guerra

Este 22 de junio, coincidiendo con el aniversario del inicio de la Operación Barbarroja de la Alemania nazi contra la Unión Soviética en 1941, que supuso el inicio de la victoria del Ejército Rojo sobre el nazifascismo en Europa, se ha dado un paso hacia adelante en la coordinación de los Partidos Comunistas a nivel europeo, saliendo a las calles a denunciar la escalada belicista a la que nos arrastra la OTAN.

Le puede interesar: