Mercenarios proturcos continúan su saqueo a las antigüedades en Ras al-Ain, Hasakeh

Publicado:

Noticias populares

Hasakeh, SANA.— El régimen turco y sus mercenarios terroristas siguen perpetrando crímenes organizados en las zonas que ocupan en el territorio sirio.

Activistas locales citados por SANA informaron que esos terroristas reanudaron sus excavaciones ilegales en la zona de Ras al-Ain en el norte de la provincia de Hasakeh, que es una de las zonas más ricas con sitios arqueológicos de la región.

Indicaron que las excavaciones se realizan bajo supervisión de la inteligencia del régimen turco en el sitio de “Tal El-Jahash” y los cementerios circundantes, donde sacaron hallazgos arqueológicos y piezas de cerámica y las contrabandearon al territorio turco a través de traficantes pro régimen turco para venderlos en los mercados internacionales.

Desde el inicio de su agresión contra el territorio sirio, el régimen turco y sus mercenarios terroristas, en cooperación con un grupo de expertos de diferentes nacionalidades, incluidos turcos, estadounidenses y franceses, llevan a cabo operaciones sistemáticas para excavar sitios arqueológicos y robar muchas piezas con el fin de sabotear y destruir el patrimonio cultural sirio, lo que constituye un crimen que se suma a una larga lista de crímenes cometidos contra el pueblo sirio y su historia y civilización.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Hambruna en Gaza: «alimentos» que quitan la vida o el Holocausto del siglo XXI

El Führer que aniquiló a cerca de 26 millones de judíos reencarnó en pleno siglo XXI en forma de un Estado sionista, y que asesina día tras día a decenas de palestinos, alcanzando la cifra de más de 59.000 víctimas mortales.

Le puede interesar: