
“Los ministros del Parlamento holandés descubrieron que durante varios años, las autoridades de La Haya estaban brindando ayuda (…) al llamado [grupo armado] Sultán Murad en Siria”, ha escrito este martes Zajárova, en una publicación en su canal de Telegram.
La diplomática rusa ha indicado que esta agrupación extremista, según los datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), utiliza métodos de guerra bárbaros y recluta adolescentes para luchar contra el Ejército sirio. Esta medida ha indignado mucho a los parlamentarios holandeses, ha añadido.
De acuerdo con Zajárova, los legisladores holandeses aún no han logrado averiguar cuánto les costó a los contribuyentes del país el apoyo de este organismo internacional. “Sin embargo, esto no significa que los Países Bajos no tengan que explicar esto”, ha apostillado la vocera.
Desde marzo de 2011, Siria vive sumida en un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a las facciones armadas de la oposición y a grupos terroristas que reciben apoyo de algunos Estados occidentales y regionales.
Las autoridades sirias en reiteradas ocasiones han denunciado las ayudas de Estados Unidos y otros países occidentales a los distintos grupos armados que luchan contra el Gobierno legítimo del país árabe presidido por Bashar al-Asad.
De hecho, estos Estados llevan a cabo sus apoyos bajo la cubertura de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) en respecto a transferir ayudas a Siria, para asegurar que sus asistencias siguen llegando a las organizaciones terroristas y separatistas que ocupan partes del territorio sirio.