A principios de septiembre, el Partido Comunista Portugués, junto con su organización juvenil, celebró la 45ª edición de su periódico Avante, a pesar de la pandemia. Al mismo tiempo se celebraba el centenario de la fundación del partido, según un corresponsal del sitio web Wpered.
El año pasado, el PCP fue el único partido comunista que organizó un acto público de este tipo en medio de la pandemia. La mayor fiesta de Portugal se celebró bajo el lema «Libertad, democracia, socialismo: el futuro tiene partido» cerca de la capital, Lisboa. En comparación con el año pasado, en el que, debido a la pandemia, el número de participantes fue bajo, este año volvió a haber varias decenas de miles de participantes de la región de Lisboa y otras ciudades portuguesas.
Debido a la crisis capitalista, el desempleo en Portugal es muy alto, en torno al 8%. Como en otros países, la pandemia se está utilizando para socavar los derechos de los trabajadores. El Partido Comunista Portugués y sus aliados están organizando la resistencia contra esto. La alianza del PCP con otras fuerzas de izquierda está representada en el Parlamento portugués con más del 6% de los votos.
El festival contó con un amplio programa de debates que abarcaron desde la defensa de los derechos sociales de los trabajadores hasta la solidaridad con Cuba, Venezuela y Palestina, pasando por el acto de debate «Por una Europa de cooperación y paz – No a la OTAN», al que asistieron representantes de partidos extranjeros. El debate también se centró en el papel de la OTAN en la guerra de Ucrania contra el Donbass. También hubo un variado programa cultural que abarcó desde la música clásica hasta la contemporánea, así como representaciones teatrales.
Más de 40 delegaciones de partidos comunistas extranjeros y otras organizaciones progresistas participaron en el festival, principalmente de Europa, pero también de América Latina, África y Asia, incluyendo representantes de partidos comunistas de Francia, Italia, Alemania, España, Bélgica, Bielorrusia, del Partido Socialista Unido de Venezuela, el Partido Comunista de Brasil, los movimientos de liberación de Mozambique y Angola.
Al final hubo una gran concentración en la que decenas de miles de personas escucharon el discurso de Gerónimo de Souza, Secretario General del PC portugués, y cantaron juntos la «Internacional».