Raisi asistirá a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai en Dushanbé. Adhesión de Irán en la agenda

Publicado:

Noticias populares

 

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, en su primera visita al extranjero desde que asumió el cargo el mes pasado, viajará a Tayikistán esta semana para asistir a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS).

La visita se produce por invitación de Tayikistán, el presidente rotatorio de la OCS este año, que ha respaldado plenamente a Irán para la membresía plena de la alianza política, económica y de seguridad de Eurasia, que fue lanzada en 2001 por China, Rusia y las Repúblicas de Asia Central.

La cumbre anual de la agrupación, que comprende ocho países miembros, tendrá lugar del 16 al 17 de septiembre en la capital de Tayikistán, Dushanbé.

Se espera que Irán, que adquirió la condición de observador en la organización multilateral en junio de 2005, dé un fuerte impulso para ser miembro permanente en la cumbre de esta semana, con el apoyo de Rusia.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Saeed Khatibzadeh, en una conferencia de prensa el lunes, dijo que la visita perseguirá dos objetivos: participación en la cumbre de la OCS y conversaciones a nivel de delegaciones entre Irán y los países miembros.

“La oficina del presidente y la cancillería están trabajando en amplios planes sobre ambos aspectos”, dijo. “Dushanbé y la Embajada de Irán en Tayikistán han hecho los arreglos necesarios”.

Dijo además que la solicitud de Irán de ser miembro de pleno derecho de la OCS será considerada durante la cumbre, y expresó la esperanza de un resultado deseable.

El debate sobre la membresía total de Irán en el organismo multilateral cobró impulso recientemente después de que el principal funcionario de seguridad de Irán, Ali Shamjani, dijera que se ha allanado el camino para el cumplimiento de la demanda de larga data de Irán.

Tras su conversación telefónica con el secretario del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, Nikolai Patrushev, en agosto, Shamjani, quien encabeza el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, dijo que Irán pronto se unirá a la OCS, destacando el apoyo de Rusia.

“Afortunadamente, los obstáculos políticos para la membresía de Irán en la Organización de Shanghai se han eliminado y la membresía de Irán se finalizará a través de formalidades técnicas”, dijo en un comunicado.

Esto se produjo semanas después de que el ministro de Relaciones Exteriores de Tayikistán, Sirojiddin Muhriddin, en una conferencia de prensa en Dushanbe, dijera que su país respaldará la decisión de admitir a Irán en la OCS si hay consenso.

En las últimas semanas, muchos países han presentado su apoyo de la demanda de Irán, incluidos Rusia y China.
Bajtiyor Jakimov, enviado especial del presidente ruso para asuntos de la OCS, dijo el jueves que Moscú espera que los miembros de la OCS decidan sobre la adhesión de Teherán a la organización durante la próxima cumbre en Dushanbé.

“Hay un cierto procedimiento estipulado en los documentos de la OCS. Esperamos que en Dushanbé, el Consejo de Jefes de Estado tome una decisión sobre el inicio de la admisión de Irán a la OCS, lo que significa el inicio del proceso de negociación para acordar los documentos en base a los cuales Irán accederá a los acuerdos legales y contractuales marco de la Organización de Cooperación de Shanghai”, dijo el enviado de Rusia, citado por TASS.

Se esperaba que el presidente de Irán, Raisi, se reuniera con su homólogo ruso, Vladimir Putin, al margen de la cumbre. Pero los informes ahora dicen que Putin asistirá a la cumbre por videoconferencia luego de la identificación de nuevos casos de COVID-19 en su círculo íntimo.

Los dos líderes mantuvieron una conversación telefónica el martes, durante la cual Putin informó a su homólogo iraní que había sido puesto en cuarentena.

El presidente ruso pidió la coordinación entre las dos partes para facilitar una reunión entre ellos “lo antes posible”.

En una llamada telefónica anterior el 27 de agosto, Raisi agradeció a Moscú por iniciar el proceso de membresía de Irán en la OCS y esperaba que esto reforzara los lazos entre los dos países.

El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, y su homólogo ruso, Serguei Lavrov, también discutieron el tema de la membresía de Irán en la OCS durante una conversación telefónica en el mes pasado.

China también ha apoyado a Irán como miembro de pleno derecho de la OCS. El presidente chino, Xi Jinping, en su reciente conversación telefónica con el presidente Raisi, afirmó que el apoyo de Pekín estaba en línea con los intereses a largo plazo de la organización.

Raisi, por su parte, dijo los planes estratégicos de China, como la Iniciativa de la Franja y la Ruta, van en interés de Irán, y se comprometió con la plena implementación del pacto de cooperación integral Irán-China.

El principal diplomático de Irán, Amir-Abdollahian, también discutió el tema con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, a principios de este mes, y agradeció a Pekín por respaldar la membresía de Irán en la organización.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Colocará Polonia minas antipersonas en la frontera con Rusia?

La OTAN continúa intensificando su acoso a Rusia. En una declaración reciente, Mariusz Blaszczak, parlamentario y antiguo ministro polaco de Defensa dijo que su país pronto levantará la prohibición de colocar minas antipersonas en la frontera con el enclave ruso de Kaliningrado y Bielorrusia. Esta medida constituye una grave escalada, ya que este tipo de equipamiento plantea importantes riesgos para los ciudadanos rusos, aumentando las tensiones entre Moscú y Varsovia.