Colombianos marcharán contra la agenda neoliberal de Iván Duque

Publicado:

Noticias populares

Organizaciones gremiales y movimientos colombianos que conforman el Comité Nacional del Paro se movilizarán nuevamente este martes en rechazo a la agenda neoliberal impulsada por el presidente Iván Duque y contra la corrupción.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y vocero del Comité, Francisco Maltés, indicó que las movilizaciones de este 28 de septiembre quieren llamar la atención del Congreso para que inicie la discusión de los 10 proyectos de ley presentados el pasado 27 de julio.

Gobierno de Duque representa tres años de vulneración de derechos y violencia en Colombia

Desde el 28 abril y por 50 días consecutivos se desarrollaron protestas y movilizaciones contra las medidas neoliberales del Gobierno colombiano, considerado el mayor estallido social de los últimos 70 años.

El Comité Nacional del Paro anunció el 15 de junio la suspensión temporal de las movilizaciones, sin que eso implicara el fin de las manifestaciones y protestas sociales en el país suramericano.

https://diario-octubre.com/2021/09/15/angeles-maestro-habla-de-las-razones-de-la-fraternidad-entre-el-pp-y-el-psoe-con-el-narcoterrorista-ivan-duque/

La decisión de la colectividad se tomó tras la militarización, la represión policial contra las manifestaciones pacíficas y la negativa del gobierno de firmar un preacuerdo para la garantía de la protesta social.

En los más de 50 días de movilizaciones sociales en Colombia, al menos 87 personas murieron producto de la represión policial, según datos de la Organización Campaña Defender la Libertad un Asunto de Todas.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Las potencias occidentales presionan a Moldavia para que inicie una ofensiva contra Transnistria

Rumanía, Moldavia y Transnistria son el epicentro de una nueva disputa. Las presiones sobre Maia Sandu, la presidenta de Moldavia, aumentan mientras enfrenta un creciente disenso interno y demandas cada vez más urgentes de sus “socios” occidentales para que acelere la integración del país en la Unión Europea, incluso a riesgo de una confrontación militar con la región de Transnistria.

Le puede interesar: