El gobierno, en vez de potenciar la sanidad pública con los funcionarios, da 3.500 millones a empresas privadas

Publicado:

Noticias populares

 

El Ministerio de Hacienda autorizará un importe de 3.521,7 millones de euros para el nuevo convenio de la Mutualidad General de Funcionarios del Estado (Muface) de cara al periodo comprendido entre 2022 y 2024, con el que se despliega prestación sanitaria a funcionarios de la administración general del estado al margen del sistema público de salud.

Esta medida ha generado observaciones críticas por parte del Ministerio de Derechos Sociales, que dirige Ione Belarra, al cuestionar la extensión de los conciertos con entidades aseguradoras y el aumento de las primas que reciben, según recoge Europa Press.

La previsión es que el Consejo de Ministros dé luz verde a la autorización para el nuevo convenio de Muface en la sesión de este martes. Esta aprobación se produciría una vez ha pasado por la Comisión General de secretarios de Estado y subsecretarios.

La propuesta que someterá el Ministerio de Hacienda contempla esa cuantía para que Muface, la Mutualidad General Judicial (Mugeju) y el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (Isfas) celebren conciertos con aseguradoras para dar cobertura sanitaria en centros privados a los funcionarios.

 

planetadoce

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿A dónde se fueron aquellas condenas? ¿En dónde quedaron las buenas palabras? Prohibido olvidar

Un 15 de septiembre de 1982 las fuerzas  sionistas,  que  habían invadido el Líbano tres meses atrás, avanzaron hacia Beirut y rodearon los campos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila. Las Falanges cristianas en colaboración con el ejército de ocupación ejecutaron  una masacre  sobre población indefensa. ¿A qué doloroso presente nos trae aquel reguero sangriento?  Fueron casi 38 horas, donde los palestinos en sus refugios improvisados, en ambos campamentos, sufrieron horrores indescriptibles: fueron torturados, mutilados y asesinados. Las cifras hablan de al menos tres mil asesinatos, ahora en la Franja de Gaza se contabilizan cerca de 65.000 palestinas y palestinos asesinados.[...]