
El Gobierno de Venezuela denunció este miercoles ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), la violencia, discriminación y xenofobia contra sus connacionales en Colombia, luego que 362 fueron asesinados en lo que va de 2021.
En una carta enviada a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, la vicepresidente de Venezuela, Delcy Rodríguez exigió que la oficina de Naciones Unidas observe la grave situación que atraviesan los migrantes en Colombia, en particular los venezolanos.
Gobierno de Duque representa tres años de vulneración de derechos y violencia en Colombia
En su exhortó a nombre del Gobierno, Rodríguez explicó que la violencia contra los connacionales en Colombia es el resultado de una campaña de xenofobia impulsada por las altas autoridades de ese país en clara violación al derecho internacional que protege a los migrantes.
#Venezuela | La vicepresidenta @delcyrodriguezv anunció que envió hoy una carta a la Alta Comisionada Michele Bachelet para denunciar la violencia, discriminación y xenofobia contra los migrantes venezolanos en Colombia. Solamente en el 2021 fueron 362 venezolanos asesinados ahí. pic.twitter.com/fwa7qC43wU
— André Vieira (@AndreteleSUR) October 20, 2021
En la comunicación a Bachelet, que hace referencia a las políticas de persecución y xenofobia contra venezolanos desde Colombia, la vicepresidenta indicó «exigimos justicia y castigo para los asesinos de los migrantes».
«Los hechos de violencia contra los venezolanos en Colombia son el resultado de una campaña de xenofobia impulsada desde el gobierno de Iván Duque», precisó.
Venezuela considera que estos actos deben ser objeto de condena porque muestra la degeneración contra los migrantes. Todos estos actos violan la normativa internacional.
#LoDijo || Vicepdta. @delcyrodriguezv: La muestra más reciente de los crímenes de odio contra la población venezolana ocurrió el viernes 8 de octubre de 2021 en la localidad de Tibú, departamento del Norte de Santander, República de Colombia.#20Oct pic.twitter.com/t67GXXNWMV
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) October 20, 2021
En el documento enviado a Bachelet, leído por Rodríguez, Venezuela exige la activa participación de la comisionada en una amplia investigación frente a la masiva, sistemática, grave e intencional privación de derechos fundamentales de los migrantes venezolanos en territorio colombiano, así como la sanción ejemplar de los responsables de los delitos de odio, persecución y xenofobia.
Tales violaciones de derechos humanos «constituyen potenciales crímenes de lesa humanidad», por lo que se insta a Bachelet a emprender las averiguaciones, con el fin de que cesen los delitos de odio, violencia y xenofobia contra la población venezolana que se encuentra en Colombia.
«exija al Estado colombiano cumplir con sus obligaciones de protección de los derechos humanos de los migrantes dentro de su territorio, sea cual sea su nacionalidad o estatus migratorio».
#LoDijo || Vicepdta. @delcyrodriguezv: En los cuales fueron raptados y vilmente asesinados un adolescente de 15 años y un joven de apenas 18 años, de nacionalidad venezolana.#20Oct pic.twitter.com/VcNbBElms3
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) October 20, 2021
En el documento enviado a Bachelet se hace referencia al ajusticiamiento de dos jóvenes venezolanos, ocurrido el pasado 8 de octubre en el municipio de Tibú, Norte de Santander, así como a las cifras aportadas por el Instituto Nacional de Medicina Legal de Colombia y de organizaciones de derechos humanos.
Entre 2017 y 2020 fueron asesinados 2.061 venezolanos en territorio colombiano, mientras que en los últimos cinco años se han reportado 836 venezolanos desaparecidos.
![]() El Gobierno confirma que el Consejo de Ministros condecoró a Iván Duque pese a no estar publicado en el BOE |
«Venezuela considera que estos actos deben ser objeto de la más absoluta e inequívoca condena porque muestra la degeneración contra los migrantes. Todos estos actos violan la normativa internacional», como la Convención de las Naciones Unidas sobre Derechos de los Niños, apuntó.
Señaló que nuestro país considera abominables los actos de violencia contra los migrantes venezolanos, víctimas de una «barbarie injustificable».