
El portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi, ha criticado este miércoles que la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) publica de vez en cuando informes que no deben ser difundidos con detalles técnicos.
El vocero ha indicado que los informes deben divulgarse cuando se haya producido un cambio o una desviación importante, y al respecto, ha señalado que la Agencia es responsable de dos tareas principales: una es asegurar que las actividades de los miembros sean pacíficas y no se desvíen de ninguna manera, y otra es ayudar a los objetivos pacíficos de los países, no obstante, según afirma el funcionario, ha estado menos comprometida con esta tarea en cuanto a Irán.
Kamalvandi ha reiterado que los informes que el organismo internacional publica sobre el programa nuclear de Irán tienen principalmente datos comerciales y, debido a que son técnicos, no deben estar disponibles para terceras partes.
“Si visitamos el sitio web de la Agencia veremos que esto no ocurre para otros países y no hay informes con estos detalles en el sitio. Considerando la sucesiva publicación de documentos iraníes, parece que este es un procedimiento que se está llevando a cabo bajo la influencia de ciertos países con un propósito específico, como crear una guerra psicológica”, ha subrayado el titular iraní.
Kamalvandi ha dejado claro que, si la AIEA no se detiene este procedimiento, Irán reconsiderará su interacción con el organismo, y al mismo tiempo, ha declarado que es necesario adoptar un mecanismo para evitar que la Agencia difunda la información que obtiene a lo largo de llevar a cabo las inspecciones a las instalaciones nucleares de Irán.
Según establece el artículo 7 del estatuto de la AIEA, el director general y el personal del organismo no deben revelar ningún secreto ni dato confidencial que llegue a su conocimiento en virtud del desempeño de sus funciones oficiales.
Las autoridades iraníes subrayan que anteriormente, la filtración de los datos confidenciales de Irán en la AIEA había provocado amenazas contra la seguridad nacional del país persa.