Lukashenko felicitó a Díaz-Canel en aniversario de nexos Cuba-Belarús

Publicado:

El presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, transmitió ayer una felicitación a su par cubano, Miguel Díaz-Canel, por el aniversario 30 del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales.

Noticias populares

El mensaje, al que Prensa Latina tuvo acceso por intermedio del embajador de Belarús en La Habana, Valery Baranosky, destaca que en este período ambos pueblos han fortalecido los vínculos que surgieron después del Triunfo de la Revolución Cubana en 1959.

Añadió la misiva, que tras obtener su independencia, Belarús continuó la cooperación constructiva a nivel bilateral y en el marco de las organizaciones internacionales.

Lukashenko señaló que el pueblo cubano es un ejemplo para todos los que quieren construir una sociedad más justa e independiente y condenó las presiones y medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos, a la isla desde hace más de seis décadas.

El mandatario del país eslavo precisó que Belarús enfrenta desafíos similares y señaló la importancia de mantener y fortalecer los contactos con Cuba para enfrentar juntos las amenazas globales y alcanzar seguridad y paz para los ciudadanos.

Este jueves el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo, ratificó hoy la voluntad de fortalecer la amistad y colaboración con Belarús.

Asimismo, el embajador cubano en Minsk, Juan Valdés, entregó cartas de felicitación por la conmemoración, del presidente Díaz-Canel, a su homólogo belaruso, Alexandr Lukashenko; y del canciller de la isla, Bruno Rodríguez.

Los mensajes fueron recibidos por el canciller Vladimir Makey durante un encuentro en el que trascendió que con motivo del 30 aniversario están previstas otras actividades de conmemoración, entre ellas un acto en la Casa de la Amistad de Minsk, al que están invitados personalidades y amigos de Cuba.

La agricultura, el transporte, la industria biofarmacéutica, la salud y la educación superior son áreas de intercambio entre ambos países que establecieron una comisión intergubernamental para impulsar proyectos de cooperación.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: