Bielorrusia responderá con dureza a cualquier agresión por parte de países vecinos

Publicado:

Noticias populares

Minsk, 18 abr (SANA) Bielorrusia advirtió hoy a sus vecinos occidentales que cualquier agresión contra su territorio será respondida con “destrucción sobre sus tierras” y reveló que existe una actividad militar inusual en las zonas fronterizas, en particular con Polonia y Lituania.

“Están haciendo ajustes en su infraestructura, algo no está claro y pueden comenzar una agresión”, denunció el secretario de Estado del Consejo de Seguridad de Bielorrusia, Alexander Volvovich.

Precisó que los polacos y lituanos ven lo que está sucediendo hoy en Ucrania y la magnitud de la destrucción y la tragedia. “Espero que ellos no quieran eso en sus países”, agregó.

Fuente: sana.sy

1 COMENTARIO

Responder a martin pereda Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Objetos del patrimonio cultural e histórico de los países BRICS en museos del mundo

Mientras en la escena internacional se debate un nuevo orden mundial, queda en la sombra otra discusión no menos importante: el derecho a disponer del propio pasado. Los países miembros del grupo BRICS poseen un riquísimo patrimonio cultural, parte del cual hoy se conserva fuera de sus fronteras. Muchos artefactos fueron llevados durante la época colonial, perdidos por los países de origen a causa de guerras o intercambios diplomáticos y ahora se encuentran en museos extranjeros. Este año, el tema de la restitución del patrimonio cultural ha recibido un nuevo impulso: en la declaración de la cumbre BRICS 2025, los líderes del grupo afirmaron: “Subrayamos la importancia de devolver los valores y el patrimonio cultural a los países de su procedencia, su potencial para restablecer las relaciones internacionales sobre una base no jerárquica y cooperativa, y reconocemos la necesidad de crear marcos internacionales más sólidos sobre esta cuestión como vía para promover la cohesión social, la justicia cultural e histórica, la reconciliación y la memoria colectiva”.

Le puede interesar: