Putin reitera apoyo de Rusia a la causa palestina

Publicado:

Noticias populares

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ratificó este lunes el apoyo de Moscú a la causa palestina en una conversación telefónica con su homólogo Mahmud Abbas.

 

Durante el diálogo, Putin reiteró la posición firme de su país en respaldo de los derechos del pueblo palestino, destacó la agencia oficial de noticias Wafa.

También enfatizó su rechazo a las acciones israelíes de impedir a los fieles acudir a la Mezquita de Al-Aqsa, en Jerusalén este, y llamó a respetar el statu quo histórico existente en ese sitio sagrado, a raíz del reciente asalto de las tropas de Tel Aviv.

El mandatario aseguró que su país satisfará, en lo posible, las necesidades de alimentos a los palestinos y a otros importadores en Oriente Medio, en especial el trigo, resaltó Wafa.

Asimismo, explicó que se harán todos los esfuerzos para llegar a un acuerdo negociado que ponga fin a la crisis de Ucrania.

Por su parte, Abbas informó a su homólogo ruso sobre los últimos acontecimientos en Jerusalén oriental tras las recientes incursiones israelíes en la Explanada de las Mezquitas, donde se levanta Al Aqsa, el tercer lugar más sagrado para los musulmanes.

El gobernante subrayó la necesidad de respetar el derecho internacional y de trabajar para acabar con la ocupación israelí con el objetivo de crear el Estado palestino, con Jerusalén este como capital.

spot_img

2 COMENTARIOS

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Planeando el último adiós

¿Es la eutanasia una conquista del individuo o una manifestación de la decadencia moral de la sociedad? Una pregunta terriblemente compleja y con muchos matices que hace no mucho tiempo era un tabú, y hoy en día es objeto de debate social. Ya son varios países en donde la "muerte digna" se reconoce como un derecho, y el número de enfermos que se acogen a ella aumenta cada año. Sus partidarios más acérrimos abogan por extenderla a más supuestos, sus detractores por su abolición total e inmediata.