Hamas utilizó por primera vez un misil antiaéreo portátil contra aviones israelíes

Publicado:

Noticias populares

El movimiento de resistencia palestino Hamas repelió un ataque aéreo israelí en la Franja de Gaza la madrugada del martes (19 de abril) usando misiles antiaéreos por primera vez.

Los aviones de combate israelíes atacaron objetivos en la Franja de Gaza después de la medianoche del martes, y el ejército de ocupación dijo que los ataques tenían como objetivo un sitio de fabricación de armas propiedad de Hamas.

El Ministerio de Salud palestino no informó de víctimas ni heridos el martes.

El brazo armado de Hamas, las Brigadas Ezzedin Al-Qassam, dijo que respondió al ataque con misiles tierra-aire.

“Tras los ataques israelíes en el sitio de Al-Qadisiyya, al oeste de Jan Yunis, nuestra defensa aérea se activó obligando al enemigo a abandonar los cielos de Rafah”, dijeron las Brigadas Al-Qassam en un comunicado.

“El enemigo cobarde debe saber que los cielos de Gaza son una zona prohibida”, concluyó el comunicado.

La televisión libanesa Al Mayadin dijo que Hamas usó un misil tierra-aire SA-7, también conocido como Strela.

Es un misil que a menudo ha demostrado ser eficaz contra aviones y helicópteros que vuelan a baja altura, y fácil de usar porque se dispara mediante un tubo lanzador colocado en el hombro.

Más tarde, el ejército de ocupación israelí confirmó que Hamas había disparado un misil antiaéreo contra un avión israelí, que logró evadirse.

Los videos publicados en las redes sociales mostraron un misil antiaéreo disparado desde el enclave costero hacia un objetivo aéreo.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Planeando el último adiós

¿Es la eutanasia una conquista del individuo o una manifestación de la decadencia moral de la sociedad? Una pregunta terriblemente compleja y con muchos matices que hace no mucho tiempo era un tabú, y hoy en día es objeto de debate social. Ya son varios países en donde la "muerte digna" se reconoce como un derecho, y el número de enfermos que se acogen a ella aumenta cada año. Sus partidarios más acérrimos abogan por extenderla a más supuestos, sus detractores por su abolición total e inmediata.

Le puede interesar: