![](https://diario-octubre.com/wp-content/uploads/2022/04/25/denuncian-asesinato-de-excombatiente-en-el-cauca-colombia/imagen.jpg)
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) denunció este domingo el asesinato de otro firmante del Acuerdo de Paz en Colombia, en esta ocasión el hecho suscitó en Miranda, departamento del Cauca.
De acuerdo al ente colombiano, la víctima respondía al nombre de Nelson David Montaños Márquez, quien se encontraba en proceso de reincorporación y ejercía como escolta del esquema colectivo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Monterredondo.
“Este hombre fue asesinado por hombres armados que lo interceptaron hacia la medianoche en un establecimiento público en la zona urbana del municipio de Miranda”, detalla Indepaz.
👥 Nombre: Nelson David Montaños Márquez
📆 Fecha: 24/04/22
📍 Lugar: Miranda,CaucaCon Nelson David Montaños Márquez serían 17 los firmantes de acuerdo asesinados en 2022 y 316 desde la firma del acuerdo de paz. pic.twitter.com/k79bYt4s6K
— INDEPAZ (@Indepaz) April 24, 2022
Asimismo, la Defensoría del Pueblo emitió la AT 035/18 en la cual valoró como lento y con poca claridad, los cronogramas y acciones concretas por parte del Gobierno Nacional en la implementación de los Acuerdos con los excombatientes ubicados en los ETCR
De igual manera, refirió Indepaz, referenciando a Defensoría, que estos elementos también acontecen con las comunidades, lo que constituye un riesgo para la construcción de la paz estable y duradera.
Con profundo dolor informamos el asesinato del firmante de paz Nelson David Montaños en Miranda, Cauca.
Llegamos a la alarmante cifra de 17 firmantes de paz asesinados en 2022 y 316 desde la firma del Acuerdo de Paz. Insistimos ¿Dónde están las garantías de vida y seguridad? pic.twitter.com/nd62L13cSF
— Sandra Ramírez (@SandraComunes) April 24, 2022
“Se produce desconfianzas que generan en los reincorporados una sensación de inseguridad en el ETCR, llevándolos a tomar la decisión de no estar allí y solicitar el traslado del mismo, sin que el gobierno hasta el momento da una solución”, acotó Indepaz.
Entre los grupos militares que permanecen en la zona, el organismo colombiano subraya a GAOr Columna Móvil Dagoberto Ramos y Jaime Martínez, panfletos de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), Ejército de Liberación Nacional (ELN), Águilas Negras y EPL.