Siria pide que los gobiernos que agredieron a Siria rindan cuentas

Publicado:

Noticias populares

El delegado de Siria ante las Naciones Unidas, Bassam Sabbagh, culpó hoy a los gobiernos de EEUU y sus aliados de la guerra que enfrenta esta nación levantina desde el año 2011.

Siria ha sido sometida a una guerra durante los últimos 10 años, y las políticas destructivas y criminales de algunos países occidentales requiere que sus gobiernos rindan cuentas por sus crímenes, dijo el diplomático durante una sesión del Consejo de Seguridad dedicada a debatir la cuestión política y humanitaria en el país.

Sabbagh tachó de crímenes de guerra y lesa humanidad a los ataques de la Coalición Internacional dirigida por Estados Unidos contra la ciudad de Raqqa y la localidad de Baghouz, y que provocaron la muerte de miles de civiles inocentes y la destrucción de la infraestructura, incluidas las propiedades públicas y privadas y los centros educativos y de salud.

El Consejo de Seguridad debería iniciar de inmediato una investigación sobre lo sucedido en Raqa y Baguz, manifestó.

Por otro lado, calificó de terrorismo económico las medidas coercitivas económicas unilaterales impuestas por Washington y la Unión Europea contra Damasco. Las mismas condujeron a una caída en los indicadores económicos y en las inversiones e intercambios comerciales, denunció.

Según el delegado sirio, estas medidas punitivas impiden la importación de alimentos, medicamentos y materias primas necesarias para las industrias farmacéuticas, equipos médicos y requerimientos de producción agrícola e industrial, lo que afectó negativamente los niveles de seguridad alimentaria.

Consideró que poner fin a la presencia extranjera ilegal pone fin al saqueo de las riquezas naturales de Siria y mejorará la situación humanitaria y de vida, además de garantizar condiciones favorables para el retorno voluntario, digno y seguro de los desplazados.

1 COMENTARIO

Responder a María Reyero Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Comentando el libro «Anatomie du chaos» de Tom Thomas

Numerosos pensadores marxistas, desde Rosa Luxemburg en La acumulación del capital hasta Ernest Mandel, han explorado desde diferentes perspectivas el desarrollo de las contradicciones que podrían conducir a una crisis importante, con un consenso casi general en un punto: el capitalismo solo será reemplazado (al menos por una formación social no bárbara) si es derrocado por la acción del proletariado.

Le puede interesar: