CIA publica instrucciones para que los rusos que «se sienten obligados por la injusta guerra» en Ucrania puedan contactarla a través de la red oscura

Publicado:

La Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. indicó que su "misión global exige que los individuos sean capaces de contactarla de manera segura desde cualquier lugar".

Noticias populares

La Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA) difundió este lunes indicaciones para que los ciudadanos rusos pueden contactarla a través de la llamada ‘dark web’ o red oscura.

 

Un post al respecto, escrito en ruso, apareció en la página de esa agencia en Facebook (red social perteneciente a la compañía Meta, calificada como organización extremista en Rusia, donde está prohibida). En la publicación, la CIA ofrece opciones para contactarla mediante la red de anonimato Tor.

«La CIA está proporcionando instrucciones en idioma ruso sobre cómo aquellos que se sienten obligados por la injusta guerra del Gobierno ruso pueden contactarnos de forma segura», reza el post.

Desde la agencia indicaron que su «misión global exige que los individuos sean capaces de contactar a la CIA de manera segura desde cualquier lugar», agregando que se complacerán en «cooperar y esperan la comunicación con ustedes».

En ese contexto, AP detalla que la CIA mantiene en la red oscura una página a la que se puede acceder por medio de Tor y que tiene las mismas características de su sitio web. Por su parte, Tor posibilita la comunicación a través de varias terceras partes, lo que permite ocultar la identidad del usuario y su ubicación.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Continúa la guerra de Trump 2.0 contra la migración venezolana

En un nuevo episodio de la ofensiva sistemática que libra Estados Unidos contra los migrantes venezolanos, más de 50 ciudadanos de ese país fueron detenidos y encarcelados en El Salvador tras haber ingresado legalmente al territorio estadounidense y sin haber infringido ninguna ley migratoria.

Le puede interesar: