Rusia advierte que considera como «objetivos legítimos» los transportes de armas de la OTAN que lleguen a Ucrania

Publicado:

En la noche anterior, los militares rusos destruyeron seis subestaciones de tracción ferroviaria para impedir el envío de "armas y municiones fabricadas en EE.UU. y países europeos […] a las fuerzas ucranianas en Donbass".

Noticias populares

El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, afirmó este miércoles que Moscú podría atacar los cargamentos de armas de países miembros de la OTAN que lleguen a Ucrania.

 

«Estados Unidos y sus aliados de la OTAN continúan inflando a Ucrania con armas. Resaltaré que cualquier transporte de la Alianza del Atlántico Norte que llegue al territorio del país con armas o material para las necesidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania es considerado por nosotros como un objetivo legítimo para la destrucción», dijo el funcionario durante una reunión con altos oficiales.

No es la primera vez que desde Moscú se oyen declaraciones en este sentido. En marzo, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió que se consideraría como objetivo legítimo «cualquier cargamento de armas que entre al territorio ucraniano».

Previamente en esta jornada, el vocero del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, anunció que durante la noche anterior los militares rusos destruyeron seis subestaciones de tracción ferroviaria en Ucrania en un intento de impedir el envío de «armas y municiones fabricadas en EE.UU. y países europeos […] a las fuerzas ucranianas en Donbass».

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Una empresa de seguridad china protegerá el oleoducto de Níger

El ejército nigerino y la empresa china Wapco (West African Gas Pipeline Company) han firmado un acuerdo para proteger el petróleo que circula por el oleoducto hacia Benin. Durante más de una década, la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) ha desempeñado un papel central en el desarrollo del sector petrolero nigeriano. La empresa explota los yacimientos de Agadem, situados en el noreste del país, y contribuyó a la construcción del oleoducto que une Níger con Benin.

Le puede interesar: