La prolongación del conflicto en Ucrania significaría «la autodestrucción económica de Europa y nos dirigimos hacia esto», dice el presidente búlgar

Publicado:

Rumen Radev también criticó la decisión del Parlamento búlgaro de prestar ayuda militar a Kiev.

Noticias populares

El presidente de Bulgaria, Rumen Radev, advirtió este viernes que eludir las negociaciones, y de esta manera prolongar el conflicto, significaría «la autodestrucción económica de Europa».

 

«Esto significa la autodestrucción económica de Europa y, obviamente, nos dirigimos a esto», declaró.

El mandatario también criticó la decisión de la Asamblea Nacional de Bulgaria (Parlamento) de prestar ayuda militar a Ucrania. De acuerdo con sus palabras, se trata de un paso peligroso que puede terminar involucrando a Sofía en el conflicto.

Previamente esta semana, el Parlamento búlgaro aprobó brindar ayuda militar y humanitaria a Ucrania. En el marco de la asistencia militar, el país no planea suministrar armas a Kiev, sino acordó reparar el equipo militar ucraniano.

La semana pasada, Radev dijo que su país no enviará «ayuda militar a Ucrania, pues involucraría a Bulgaria directamente en el conflicto». Indicó que «las apelaciones a la paz y al alto al fuego se están desvaneciendo y están siendo sustituidas por una retórica militar».

Asimismo, Radev abordó los riesgos económicos para su país. «La guerra económica se intensifica» y al mismo tiempo están aumentando los riesgos para Bulgaria, afirmó.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El desmantelamiento de lo público empieza por sus trabajadores: el caso de la convocatoria de educación secundaria en Murcia

Que el actual modelo de oposiciones es un sistema injusto e indigno para los trabajadores públicos es algo que asumimos. Todos conocemos a alguien que ha tenido que estudiar al tiempo que trabajaba, con el fin de poder trabajar también al año siguiente, y así sucesivamente hasta después de mucho tiempo y dinero invertidos, haber acumulado suficientes méritos, estudio y experiencia. Todo con tal de demostrar que se está capacitada o capacitado para ejercer el trabajo que viene realizando hasta la fecha y para el que ya tenía formación suficiente.[...]

Le puede interesar: