Biden califica al director de Chevron de «sensible» después de que le pidiera al mandatario que cambie su enfoque hacia la industria petrolera

Publicado:

El presidente estadounidense acusó a las empresas petroleras de no hacer lo suficiente para compensar el aumento de los precios de la gasolina, mientras sus márgenes de ganancias se encuentran históricamente altos.

Noticias populares

El presidente de EE.UU., Joe Biden, este martes calificó al director ejecutivo de Chevron, Michael Wirth, de «ligeramente sensible» tras la misiva en la que el ejecutivo pidió al mandatario estadounidense que cambie de enfoque para avanzar en la reducción de los precios de la energía y aumentar la oferta.

 

Durante rueda de prensa, a Biden se le pidió que respondiera a la carta de Wirth. «Es ligeramente sensible. No sabía que sus sentimientos fueran a herirse tan rápidamente», señaló el mandatario.

El jefe de Estado señaló además que se requieren «más capacidades de refinado». «Esa idea de que no tienen petróleo para perforar y sacar a flote simplemente no es cierta», señaló.

«Debemos ser capaces de llegar a un acuerdo para que puedan aumentar la capacidad de refinado y no renunciar a la transición a las energías renovables. Ambas cosas son posibles», concluyó Biden.

El pasado junio, el precio medio del combustible en las gasolineras de EE.UU. superó por primera vez los 5 dólares el galón (1,32 dólares el litro).

Biden acusó a las empresas petroleras de no hacer lo suficiente para compensar el aumento de los precios de la gasolina, mientras sus márgenes de ganancias se encuentran históricamente altos. «Las compañías deben tomar medidas inmediatas para aumentar el suministro de gasolina, diésel y otros productos refinados», subrayó.

1 COMENTARIO

Responder a Francisco vilches carro Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Qué situación vivimos en la educación pública?

Analizamos la situación de la educación pública y cómo debe encararse la lucha en el sector educativo en el nuevo episodio del Juventud! PODCAST.

Le puede interesar: