El restablecimiento de vuelos comerciales desde Estados Unidos a otras provincias de Cuba, además de La Habana; la reactivación del programa de reunificación familiar, entre otras medidas anunciadas por el Departamento de Estado, no revierten la política del expresidente Donald Trump, ni el bloqueo. Washington mantiene las principales acciones que buscan asfixiar la economía cubana. Precisamente, el miembro el Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, afirmó en Twitter que el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no asume una política propia hacia Cuba. El demócrata mantiene las fórmulas de su predecesor, de máxima presión contra nuestro país. (Sistema Informativo de la Televisión Cubana)
Últimas noticias
Comité de Investigación ruso: Kiev era consciente de que atentaba contra civiles en la...
Octubre -
El presidente del Comité de Investigación de Rusia, Alexánder Bastrykin, presentó en una entrevista emitida este domingo más detalles sobre la voladura de un...
Militares del régimen español preparan a sus colegas de Túnez para reprimir manifestaciones
Octubre -
Soldados de España preparan a militares de Túnez para reprimir manifestaciones, informó el viernes el diario Público citando la última edición de Boina Negra, la revista oficial de la unidad de paracaidistas del Ejército del país ibérico.
Anuncia Rusia inminente fin moratoria sobre Tratado INF
Octubre -
El vicecanciller ruso, Serguéi Ryabkov, anunció hoy que se acerca el fin de la moratoria unilateral sobre el despliegue de misiles de mediano y corto alcance (INF por sus siglas en inglés).
Rueda por las calles de Moscú nuevo autobús eléctrico
Octubre -
Un nuevo autobús eléctrico más largo y moderno comenzó a operar a modo de prueba en la capital rusa, según informó hoy a Prensa Latina la portavoz de la Empresa Unitaria Estatal Mosgortrans, Olga Markova.
ITALIA. El parlamento reconoce la utilización de un software espía de fabricación israelí contra...
Octubre -
Un comité parlamentario italiano ha confirmado que agencias estatales utilizaron el software espía Graphite, desarrollado por la empresa israelí Paragon, para hackear los teléfonos de varios activistas vinculados a la defensa de los derechos de migrantes.