Biden admite: Precios de gasolina aumentaron por sanciones a Rusia

Publicado:

El presidente de EE.UU., Joe Biden, afirma que las sanciones impuestas a Rusia subieron los precios de la energía que, de otra manera, no se habrían disparado.

Noticias populares

El inquilino de la Casa Blanca ha subrayado que Rusia se encuentra entre los mayores productores de petróleo del mundo, pero EE.UU. y Europa decidieron no importar más el crudo ruso por su operación militar en Ucrania, a sabiendas de que los precios de la gasolina experimentarían aumentos.

 

Podríamos haber hecho la vista gorda con [el presidente ruso Vladímir] Putin y los precios de la gasolina no habrían aumentado de esta manera, pero eso hubiera estado mal”, ha aducido este miércoles Biden en una rueda de prensa.

Ante esta coyuntura, Biden ha llamado a las compañías energéticas a refinar más petróleo en gasolina para aumentar los suministros, mientras ha pedido una exención del impuesto federal y estatal a la gasolina para ayudar a bajar el precio a los consumidores. “Este es un momento de guerra, peligro global”, ha alertado.

En los últimos meses, los precios de combustibles, tanto en EE.UU. como en Europa, han subido a niveles más altos en una década; mientras Washington y sus aliados prohíben las importaciones de petróleo de Rusia, el mayor exportador de crudo y productos petrolíferos del mundo, en reacción a la operación militar de Moscú contra Ucrania, iniciada el 24 de febrero.

Estados Unidos registró un récord histórico el pasado 14 de junio, cuando el precio de gasolina llegó a los 5,016 dólares por unidad. Esto mientras la inflación en Estados Unidos alcanzó un máximo histórico en 40 años el pasado marzo, y actualmente ronda el 8 %.

Biden culpó de la inflación en su país a su homólogo ruso, Vladímir Putin, al afirmar que la subida de precios que golpea a los estadounidenses y a todo el mundo es por el “impuesto de Putin sobre los alimentos y la gasolina”.

Según los expertos en economía, es difícil predecir cuánto tiempo se prolongará el aumento de precios de esta temporada y critican que la principal herramienta para combatirlo sea el aumento de las tasas de interés. Muchos culpan al gobierno federal estadounidense por el mal manejo en esta crisis.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Qué situación vivimos en la educación pública?

Analizamos la situación de la educación pública y cómo debe encararse la lucha en el sector educativo en el nuevo episodio del Juventud! PODCAST.