Reportan que EEUU sigue reforzamiento de ilegales bases en Siria

Publicado:

Estados Unidos envió ayer nuevos refuerzos logísticos a sus bases ilegales ubicadas en la provincia nororiental siria de Hasakeh, la más rica con petróleo, gas y trigo, informaron activistas citados por medios de prensa aquí.

Noticias populares

Un convoy militar del Pentágono conformado por 43 camiones, algunos vehículos cisternas, entró en territorio de Siria por el cruce ilegal de al-Walid procedente del norte de Iraq, informó la agencia oficial SANA.

 

Agregó la fuente que la caravana que llevaba material bélico logístico, se dirigió hacia el enclave establecido por Washington en el campo petrolero al-Remelan.

Como en ocasiones anteriores, el movimiento de los refuerzos estadounidenses fue cubierto por helicópteros y aviones de reconocimiento y por vehículos y efectivos de las llamadas Fuerzas Democráticas de Siria (FDS) que operan bajo el mando de Washington.

Estados Unidos tiene en Siria al menos una docena de bases, en su mayoría en los campos de petróleo y gas en la región nororiental de Al-Yazira, principalmente en Hasakeh, mientras mantiene una en la zona de Tanf en la frontera con Iraq para impedir cualquier comunicación terrestre entre estos dos países.

El gobierno de Damasco denunció repetidamente la presencia ilegal de las tropas norteamericanas, la cual calificó de ocupación, y aseguró que las acciones del Pentágono en Siria incentivan la actividad terrorista y apuntan a desestabilizar el país y saquear sus riquezas.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Partido Comunista conduce en Cuba batalla contra bloqueo de EEUU

El X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC-PCC) concluirá hoy aquí tras evaluar el papel de la organización para revertir los duros efectos del bloqueo de Estados Unidos contra la isla.