Rusia ha destruido seis sistemas de cohetes de artillería estadounidenses HIMARS

Publicado:

Rusia dice que sus fuerzas militares han destruido seis sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad (HIMARS) fabricados en EEUU en Ucrania desde que comenzó la guerra en el país hace cinco meses.

Noticias populares

Rusia dice que sus fuerzas militares han destruido seis sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad (HIMARS) fabricados en EEUU en Ucrania desde que comenzó la guerra en el país hace cinco meses.

 

El ministro de Defensa ruso, Shoigu, dijo el martes que, además de los lanzacohetes, hasta el momento Rusia también ha destruido cinco sistemas de lanzamiento de misiles antibuque Harpoon y 33 obuses M777, informó la agencia de noticias rusa Interfax.

Desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, declaró la campaña militar en Ucrania el 24 de febrero, EEUU ha proporcionado ayuda militar a Kiev, incluidos al menos 16 sistemas HIMARS, cuatro de los cuales llegaron el lunes.

Shoigu ordenó a los generales rusos el mes pasado que priorizaran la destrucción de los misiles de largo alcance y las armas de artillería. El Ministerio de Defensa ruso dijo en ese momento que las armas fabricadas en EEUU se estaban utilizando para atacar áreas residenciales del Donbás, controlado por Rusia, y para incendiar intencionalmente campos de trigo y silos de almacenamiento de granos.

Fuente: Al Manar

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Huelgas, encierros, protestas… ¿Qué está pasando en la EDUCACIÓN PÚBLICA? – Ep. #3×01

Los últimos meses estamos viendo movilizaciones a lo largo y ancho de toda España. Huelgas en Madrid, Cantabria, Asturias, encierros estudiantiles en Andalucía, Madrid... La educación pública se encuentra en un punto crítico, marcada por un contexto de infrafinanciación generalizado.