Bloomberg: Intentos de EEUU por aislar a Rusia y China fracasaron

Publicado:

La campaña liderada por Estados Unidos para aislar a Rusia y China con draconianas sanciones ha fracasado, según un medio norteamericano.

Noticias populares

Conforme a un artículo publicado este viernes por el portal estadounidense Bloomberg, los intentos del Grupo de los Siete (G7) por aislar a Rusia y China, dos potencias mundiales, “se han quedado cortos”.

 

Ante esta tesitura, de los miembros del G20, que lideran la economía mundial, solo la mitad se ha unido a las sanciones contra Rusia por su operación militar en Ucrania, iniciada el 24 de febrero.

Tal como indica la fuente, la falta de unanimidad en el Grupo de los Veinte, a pesar de su campaña para convencer al resto del mundo de la necesidad de reforzar la presión sobre el gigante euroasiático, les ha sorprendido a las altas autoridades occidentales.

“Gran parte del mundo no está dispuesta a seguir los esfuerzos de EE.UU. y Europa para aislar Rusia”, ha indicado el medio al respecto.

Estados Unidos, el Reino Unido, la Unión Europea (UE) y sus aliados Australia, Canadá, Japón y Corea del Sur han apoyado el boicot a Rusia, mientras que Argentina, Brasil, China, La India, Indonesia, México, Arabia Saudí, Sudáfrica y Turquía no lo han hecho.

China, La India y Sudáfrica retan a EEUU; aumentan su comercio con Rusia

Además de criticar abiertamente el boicot contra Rusia, liderado por EE.UU., China, La India y Sudáfrica están intentando aumentar sus intercambios comerciales con el país euroasiático. En este sentido, Pekín ha invertido 72 % más en las importaciones de gas y petróleo rusos con respecto a las cifras del año anterior.

Rusia y China, ambas blanco de presiones y sanciones de Occidente, han reforzado en los últimos años su alianza política y comercial. Rusia es una de las principales fuentes de petróleo, gas, carbón y productos agrícolas, con un superávit comercial con China.

El Gobierno chino ha achacado el actual caos en Ucrania a Estados Unidos y denunciado que las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Occidente a Rusia violan el derecho internacional y no contribuyen a mitigar la crisis.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La gran hipnosis

Recientemente, los medios tradicionales de difusión, en su función de ofrecer propuestas ideológicas con las que argumentar el ocaso del sistema, hicieron divulgación del sugerente título "La gran hipnosis", de Andrea Rizzi, donde se nos propone un análisis de la deriva política de occidente -el libre, blanco, cristiano y sionista occidente- en el que pareciera que es la bella durmiente del cuento, caído en un profundo sueño por el encantamiento maligno de los nacional-populismos y del oriente autocrático.