Organizaciones de Argentina exigen incremento de salario mínimo

Publicado:

Organizaciones sociales en Argentina protestan por el bajo salario mínimo y la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores frente a la acelerada inflación en el país.

Noticias populares

En Argentina, distintas organizaciones sociales, marcharon en diversas ciudades, principalmente en Buenos Aires, la capital, para escenificar el “entierro” del salario mínimo, vital y móvil en Argentina, con coronas de flores, pancartas con el lema “el salario ha muerto” e incluso un ataúd de madera.

 

Las manifestaciones se realizaron justo en la previa de la reunión entre los representantes de los sindicatos y las empresas para actualizar el salario mínimo.

En Argentina, el ingreso mínimo, establecido por el Gobierno nacional es de unos 334 dólares, mientras, el Instituto Nacional de Estadística y Censos, señala que la canasta básica alimentaria para un hogar de dos adultos y dos menores de edad es al menos 817 dólares.

Según los datos oficiales, los precios en Argentina anotaron una subida interanual del 71 % en julio y acumulan un alza del 46,2 % en los siete primeros meses del año.

Los trabajadores aseguran que seguirán marchando en la calle para pedir un salario mínimo más digno.

El número de protestas sociales ha ido en aumento en los últimos meses en Argentina, un país que atraviesa una frágil situación económica y financiera. Los analistas de mercado, consultados por el Banco Central de la República Argentina, proyectaron una inflación anual del 90 % para diciembre del 2022.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

China rechaza la expansión de la OTAN al Asia-Pacífico

La OTAN genera confrontación y amenaza la paz regional y global, advirtió China al rechazar su expansión hacia Asia-Pacífico y exigir respeto a los esfuerzos de los países asiáticos por preservar la estabilidad, según declaró Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores chino.

Le puede interesar: