UCRANIA. Zarpazo de Zelenski contra los derechos laborales aprovechando la Ley Marcial

Publicado:

Noticias populares

Aprovechando que toda movilización pública es ilegal según la ley marcial de Ucrania, y que por tanto los sindicatos tienen las manos atadas, el partido de Zelensky pretende aprobar una Ley que recorta los derechso de los trabajadores y pone al pais en bandeja al capital y el neoliberalismo. Contemplan:

 

  •  excluir de la protección de la ley general del trabajo a los trabajadores/as de pequeñas y medianas empresas;
  •  no contar con salvaguardias para garantizar que los contratos de trabajo cumplan con las normas laborales mínimas;
  •  posibilidad de que los empleadores abusen del sistema y recurran excesivamente a contratos de duración determinada;
  •  no ser compatibles con requisitos para garantizar las horas de trabajo, los períodos de descanso, jornada mínima de descanso, horas extraordinarias y vacaciones.
  • en los círculos gubernamentales se habla de que el Estado ucraniano “no puede permitirse la asistencia social, las prestaciones laborales o la protección de los derechos laborales” a causa de la guerra.

La secretaria general de la CSI, , Sharan Burrow, declaró que “Los responsables políticos ucranianos no deben ignorar estas serias críticas a proyectos de ley, provenientes directamente de los programas de asistencia técnica de la OIT de los que se beneficia el Gobierno –incluyendo uno con la Unión Europea–, así como de expertos en legislación laboral y sindicatos ucranianos. Estos proyectos de ley sencillamente no resultan compatibles con las normas internacionales del trabajo.

“Instamos al Gobierno y al Parlamento a respetar dichas normas, hacer pleno uso de la experiencia y asistencia de la OIT, y sentarse a negociar con los interlocutores sociales ucranianos para trabajar juntos al respecto a fin de garantizar que todos los trabajadores y trabajadoras se beneficien del cambio económico, social y democrático en Ucrania”.

Entre tanto, la Rada Suprema adoptó recientemente la ley sobre “Fomento del desarrollo de la economía digital”, a pesar de las fuertes críticas de los sindicatos ucranianos. La ley establece una categoría especial de “especialistas gig” y “contratos gig” que abren la puerta a condiciones de explotación. Los cambios propuestos privan a los trabajadores de las TIC de garantías salariales, derechos a vacaciones, horas de trabajo reguladas, condiciones de trabajo seguras, protección frente al despido improcedente, y de los derechos de sindicalización, huelga y negociación colectiva.

El Índice Global de los Derechos de la CSI sitúa a Ucrania en la clasificación 5 – derechos no garantizados para la gente trabajadora.

2 COMENTARIOS

  1. Así actúan los gobiernos liberales ni más ni menos. Esa es la política de EEUU y el FMI cuando algún gobernante se baja los «»calzones»»

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El ejército de Estados Unidos quiere escuchar los sonidos de los océanos

Estados Unidos trabajan en un sistema de vigilancia militar descentralizado p“ara costas, océanos, estrechos y sitios estratégicos como portaaviones, utilizando receptores básicos en organismos marinos vivos como peces, corales, mejillones, medusas o pulpos. El programa, bautizado Sensores de Vida Acuática Persistente (PALS), lo inició en 2018 la Oficina de Tecnologías Biológicas de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) durante una conferencia en Arlington, Virginia, con la participación de centros universitarios, institutos de investigación y laboratorios que participan en el proyecto.