Agenda verde: Europa ahora enfrenta otra crisis energética: se les «acaba» el viento

Publicado:

Europa no sólo se enfrenta a una dura crisis energética por la falta de gas ruso, también encara una reducción en los niveles de viento, lo que complica la transición a un modelo de energías renovables.

Noticias populares

De acuerdo con datos de la empresa Wind Europe, en diferentes puntos del continente se ha reportado una caída en las corrientes de aire, una tendencia que se espera se mantenga en ciertas regiones al menos hasta el 2050.

 

Según el reporte de la firma difundido por el diario Les Echos, entre 1990 y 2020 las áreas del Mar del Norte, Escandinavia y Europa del Este reportaron una disminución de la velocidad del viento de entre el 5% y el 10%.

En zonas como Irlanda, el sur de Francia y la frontera alemana-checa también disminuyó la velocidad del viento, aunque en menor medida.

En contraste, en regiones como los Balcanes y en Turquía, el viento aumentó su velocidad entre un 5% y 15%.

Dicho fenómeno provocó que el factor de carga (la relación entre la producción real y el máximo estimado) disminuyera en Alemania y Reino Unido un 13%, y hasta un 16% en Irlanda y la República Checa.

Lo anterior pone un reto para las autoridades europeas ya que, para lograr un abastecimiento energético eólico, se requieren velocidades constantes de entre 14 y 90 km/h, por lo cual se necesitarán crear mecanismos especiales para aprovechar las buenas rachas de viento y así almacenar la energía para temporadas de rachas bajas.

La reducción promedio de la velocidad del viento ya se tradujo en pérdidas millonarias. La compañía danesa Orsted reportó durante 2021 una pérdida de 366 millones de dólares por este fenómeno, mientras que la firma alemana RWE informó que sus ganancias cayeron 38%, una pérdida también adjudicada a su unidad de energía solar.

En la actualidad, países como Dinamarca e Irlanda encabezan las naciones europeas con mayor uso de energía eólica, con un 44% y 31%, respectivamente. En otros Estados como Portugal su dependencia es del 26%; en España del 24%; Alemania, 23%; el Reino Unido 22%, y Suecia 19%.

Fuente: Sputnik

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El triunfo, por ahora

El alto el fuego comenzará el domingo y a las 16'00, hora local, comenzará la primera entrega de prisioneros. Serán tres mujeres soldado sionistas las primeras en ser liberadas y luego otros nueve enfermos y heridos a cambio de 110 prisioneros palestinos con largas condenas incluidas cadenas perpetuas. Hay dos nombres que serán cruciales para conocer el alcance de este acuerdo: Marwan Barghouti y Ahmed Saadat. El primero es un referente del ala crítica de Fatah y el segundo fue secretario general del FPLP, encarcelado previamente por el propio Fatah y entregado posteriormente a los sionistas por los colaboracionistas palestinos.

Le puede interesar: