Sindicatos rechazan maniobra de Gobierno tico contra el seguro social

Publicado:

El Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense (Bussco) rechazó ayer el intento del gobierno tico de aplicar la regla fiscal a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para evitar el ajuste salarial aprobado.

Noticias populares

En un comunicado de prensa, Bussco sostiene que la CCSS -encargada de la salud pública en Costa Rica- goza de una autonomía constitucional, que le otorga, exclusivamente, la administración y gobierno de los seguros sociales, impidiendo la injerencia política en la institución.

 

La Constitución Política, las múltiples sentencias de la Sala Constitucional y los diversos pronunciamientos administrativos, han señalado, reiteradamente, que la CCSS no está sometida a la Regla Fiscal, subraya Bussco, integrado por numerosas agrupaciones obreras de Costa Rica.

La Regla Fiscal, aprobada en 2018, impide incrementar los salarios en las entidades públicas mientras la deuda esté por encima del seis por ciento del Producto Interno Bruto del país.

El bloque sindical afirma que el gobierno ha venido atacando a la CCSS y a sus trabajadores, por un ajuste de siete mil 500 colones -unos 12 dólares-, como excusa para tratar de meter a la institución en la Regla Fiscal.

Asegura que la aplicación de esa medida ha sido desastrosa para muchas instituciones, pero que -resalta-, en el caso de la CCSS, es una amenaza al derecho a la salud de la población costarricense.

Las agrupaciones obreras condenan el intento del Gobierno de imponer la Regla Fiscal en la CCSS mediante un acuerdo de la Junta Directiva, cuya moción, afortunadamente, fue rechazada mayoritariamente por sus miembros.

«Bussco denuncia y rechaza esta nueva maniobra contra nuestra emblemática y autónoma institución y sus trabajadores, reiterando su oposición a la nefasta Regla Fiscal», concluye el comunicado de prensa.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: