Rusia asegura que nunca ha amenazado a Ucrania con un ataque nuclear

Publicado:

El Ministerio de Exteriores de la Federación de Rusia señaló que las armas nucleares no son ni nunca han sido una posibilidad en contra del régimen de Kiev encabezado por Volodímir Zelenski.

Noticias populares

«Rusia no ha amenazado ni amenaza a Ucrania con armas nucleares. Al mismo tiempo, las declaraciones de Kiev sobre la posibilidad de revisar el estatus no nuclear de Ucrania, lo que significaría un intento de adquirir armas nucleares en detrimento del régimen del Tratado de No Proliferación Nuclear, provocó serias preocupaciones. Teniendo en cuenta las recientes declaraciones de Kiev sobre la necesidad de ataques preventivos de los países de la OTAN contra Rusia, esto es doblemente inadmisible y categóricamente inaceptable», dijo el jefe adjunto de la delegación rusa en la reunión de la Primera Comisión de la Asamblea General de la ONU, Konstantín Vorontsov.

 

«Como saben, el Memorándum de Budapest se adoptó en relación con la adhesión de Ucrania al Tratado de No Proliferación Nuclear como Estado no poseedor de armas nucleares. Según el memorándum, Rusia reafirmó su compromiso con Ucrania de no utilizar armas nucleares ni amenazar con utilizarlas contra países no poseedores de armas nucleares. Esta obligación se cumple sin cambios y en su totalidad», dijo Vorontsov.

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los ataques ucranianos contra las bases rusas comprometen las negociaciones sobre desarme nuclear

Los ataques del domingo contra los aeródromos estratégicos rusos plantea muchas preguntas, sobre todo si se tiene en cuenta que en la trastienda están los tratados de desarme entre Estados Unidos y Rusia sobre armas nucleares, que suponen tanto las posibilidad de realizar inspecciones “in situ”, como los “cielos abiertos”, es decir, poniendo los vectores nucleares a la vista de los aviones y satélites del adversario.

Le puede interesar: