El director gerente de la Compañía Nacional de Ingeniería y Desarrollo de Gas de Irán, Reza Noshadi, explicó que Teherán puede vender turbinas de gas a Moscú, debido a que construye el 85 por ciento de las instalaciones y equipos que necesita la industria del gas.
A pesar de las severas sanciones de Estados Unidos, indicó Noshadi, Irán ha duplicado su producción de gas, gracias a los esfuerzos de los ingenieros iraníes.
El 10 de octubre, el viceministro de Petróleo iraní, Ahmad Asadzade, que visitó Moscú, la capital rusa, para participar en la Semana de la Energía de Rusia 2022 —se celebra entre el 12 y el 14 de octubre—, declaró que Irán podría ayudar a las compañías rusas sancionadas por Occidente a entrar en los nuevos mercados.
También, explicó que Moscú proyectó un programa de explotación de yacimiento de petróleo y dos grandes yacimientos de gas en el país persa, y expresó su esperanza de que se firmen un acuerdo al respecto antes de fin de año.
En la misma fecha, Irán anunció la firma de un memorándum de entendimiento con Rusia por valor de casi 4000 millones de dólares sobre la explotación de yacimientos, así como, un acuerdo sobre la construcción de líneas de exportación de gas e instalaciones de gas natural licuado por 40 000 millones de dólares.
Irán y Rusia, ambos blancos de los embargos estadounidenses, han registrado una sensible mejora de sus lazos bilaterales, fomentada por una visión común sobre cuestiones económicas, militares y nucleares con fines pacíficos.