11:15 A.M
Solomon Kgabele Mapaila: El destino de Cuba es ser la luz y ejemplo a seguir
“El XXII EIPCO es un marco propicio para intercambiar, debatir e integrar a las fuerzas de izquierda, en aras de lograr un mundo mejor que es posible y necesario”, señaló Morales Ojeda en el primer encuentro con los dirigentes políticos de Sudáfrica.
El destino de #Cuba es ser la luz, el ejemplo a seguir ante la difícil situación internacional que atravesamos. Consideramos que el legado del Che y Fidel encauza el trabajo de Cuba y su trayectoria política #XXIIEIPCO pic.twitter.com/7GubtHFWxX
— Partido Comunista de Cuba (@PartidoPCC) October 28, 2022
El dirigente partidista se refirió al fortalecimiento de las fuerzas y organizaciones políticas, y en el caso de Cuba, añadió, le corresponde al Partido estar cada día más cerca de todos los procesos, como vía para influir en la vida externa, o sea, en el desarrollo económico y social del país, estrechamente relacionado con la calidad de vida de los cubanos.
Por su parte, el Secretario General del Partido Comunista Sudafricano, Solomon Kgabele Mapaila, trasladó el apoyo a Cuba tras el azote del huracán Ian, así como su posición invariable ante la lucha que enfrenta la Mayor de las Antillas contra el bloqueo.
“Nos sorprende muchísimo que a pesar de los problemas que nos sobrecogen, ustedes mantienen su espíritu de lucha. Consideramos que el legado del Che y Fidel encauzan el trabajo de Cuba y su trayectoria política”, dijo el líder sudafricano.
Al finalizar el encuentro con los camaradas sudafricanos el dirigente partidista cubano profundizó sobre las históricas relaciones que une a la Isla con los pueblos de África y recalcó que pueden contar con el respaldo del Partido Comunista de Cuba.
“Aquí estamos todos para intercambiar y ayudarnos. Somos una familia de Comunistas”.
12:27 P.M
Thongsavanh Phomvihane: Cuba es ejemplo de solidaridad
El partido, el gobierno y el pueblo cubano tienen una especial admiración por Laos, expresó Morales Ojeda al recibir a la delegación de este país asiático.
Durante el intercambio el miembro del Buró Político rememoró la videoconferencia del pasado 30 de junio entre los máximos dirigentes partidistas de ambos países, que permitió dar continuidad al diálogo y al fortalecimiento de las relaciones.
Señaló, además, los temas que representan desafíos para el Partido como la lucha por la paz, la batalla ideológica y la económica. A su vez, reiteró la importancia de agrupar y concertar a los jóvenes en las tareas y en la toma de decisiones, teniendo en cuenta sus perspectivas, pues en este sector poblacional se encuentra el futuro y continuidad de la Revolución cubana.
Los líderes del partido de Lao agradecieron el recibimiento y manifestaron su admiración por la trayectoria de lucha del pueblo cubano.
#Cuba El miembro del Buró Político y Secretario de Organización @DrRobertoMOjeda sostiene intercambio con Thongsavanh Phomvihane, miembro del Comité Central del Partido Popular Revolucionario Lao y jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores #XXIIEIPCO pic.twitter.com/lh3sRdec5G
— Partido Comunista de Cuba (@PartidoPCC) October 28, 2022
Como parte del programa del XXII EIPCO, la delegación asiática intercambió con científicos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, lo que les permitió conocer acerca del funcionamiento y los principales logros de esta institución insigne de la ciencia cubana.
1:34 P.M
Roberto Morales Ojeda: todo lo que nos une debemos defenderlo
En un tercer momento, el Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda, recibió a la delegación del Partido Comunista de Uruguay (PCUy), encabezada por el Secretario General del PCUy, Juan Castillo Ferreira.
También estuvo presente el Secretario de Organización del PCUy, Guillermo Reherman.
Durante el intercambio, Morales Ojeda se refirió a las relaciones entre la Mayor de las Antillas y Uruguay y agradeció la incidencia del país latinoamericano en la gestión y participación del Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros que celebra su edición XXII en el Palacio de Convenciones de La Habana.
También resaltó la posición de Uruguay contra el bloqueo, el imperialismo y sus ansias expansionistas.
Al referirse a la integración de las fuerzas políticas, Castillo Ferreira precisó que nuestros partidos deben unirse en torno a un enemigo común: el imperialismo. Añadió que “este sistema hoy ataca a Cuba pero también va sobre otras naciones hermanas como Venezuela, Brasil, Nicaragua, pueblos que decidieron escoger su propio camino”.
También hizo uso de la palabra el Secretario de Organización del PCUy, Guillermo Reherman, quien se refirió a la política de cuadros en el movimiento comunista, a la formación y preparación de los dirigentes y su deseo de contar con la experiencia de Cuba en este sentido.
2:30 P.M
Roberto Morales Ojeda: Para el gobierno cubano, Chile tiene un valor extraordinario
Para el gobierno cubano, Chile tiene un valor extraordinario y pueden contar con nuestro apoyo, como buenos amigos y hermanos que somos, expresó Morales Ojeda al estrechar la mano del Secretario General del Partido Comunista de Chile, Lautaro Carmona Soto.
Morales Ojeda precisó que esta edición del XXII EIPCO nos permite generar una mayor alianza y focalizar todo aquello que nos une, que es la unidad y la solidaridad, teniendo en cuenta las diferencias y particularidades que tenemos.
Además, abordó la guerra no convencional y el bombardeo mediático que sufre Cuba desde el espacio digital, lo que distorsiona la realidad de la Isla, la humildad de sus líderes y la heroicidad de nuestro pueblo.
“No se trata de desechar las redes, sino de aprovechar lo bueno que posee relacionado con el desarrollo y la transformación digital, pero también utilizarlas para hacerle frente a las manipulaciones con una propuesta llamativa”, aseguró el dirigente partidista cubano.
6:00 P.M
Tran Qouc Cuong: EIPCO en Cuba es muestra de confianza y apoyo
“EIPCO permitirá seguir fraguando la unidad entre los comunistas a nivel global para enfrentar al imperialismo que no descansa en su lucha por frenar cualquier movimiento revolucionario y progresista que vaya en contra de sus políticas”.
Bajo la máxima de la unidad y la solidaridad recibió Morales Ojeda a Tran Qouc Cuong, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y Vicejefe de la Comisión de Asuntos Internos del CC PCV.
Señaló que “Cuba aprecia la participación de Vietnam porque la experiencia de ustedes puede enriquecer el debate y análisis que suscita esta edición del evento”.
#Cuba A Cuba y Vietnam los unen la lucha por las causas justas y el afán de emprender procesos en los que el bienestar del ser humano sean el centro de atención, dijo @DrRobertoMOjeda pic.twitter.com/ThI2MrJCWe
— Partido Comunista de Cuba (@PartidoPCC) October 28, 2022
En este sentido, la delegación vietnamita aseguró que XXII EIPCO finalizará con éxito, fruto del debate, la concertación y la unidad de nuestras fuerzas políticas.
A su vez, reiteraron de manera invariable, su decisión de estrechar las relaciones de hermandad con Cuba, las cuales constituyen un tesoro muy valioso, legado de nuestros líderes históricos Fidel y Ho Chi Minh.
6:51 P.M
Manuel Guerra Velásquez: Es un privilegio conversar y conocer la realidad cubana.
El Secretario General del Partido Comunista del Perú Patria Roja (PCPPR), manifestó que llegan a Cuba a aprender. Es un privilegio conversar, conocer la realidad cubana por nosotros mismos, sin que medie la manipulación ni la imposición de los mensajes de los medios hegemónicos.
#Cuba El trabajo político ideológico también se enmarca en estas misiones, lo que supone la preparación, compromiso y ejemplo de nuestros cuadros en las diferentes organizaciones de masas ante el pueblo, dijo @DrRobertoMOjeda #XXIIEIPCO pic.twitter.com/8UomwpZfry
— Partido Comunista de Cuba (@PartidoPCC) October 28, 2022