Siria «tomará todas las medidas para defender su territorio»

Publicado:

Siria adoptará todas las medidas necesarias para defender su territorio y garantizar la seguridad, declaró el viceministro sirio de Asuntos Exteriores Ayman Susan, al comentar la operación aérea de Turquía en el norte de Siria.

Noticias populares

«Siria emprenderá todo lo que haga falta para defender sus fronteras y garantizar la integridad de su territorio. Lo acometerá conforme a las normas del derecho internacional que le aportan legitimidad», afirmó Susan en Astaná, capital de Kazajistán, donde se celebra la 19 ronda de consultas sobre Siria.

 

En la noche del 19 al 20 de noviembre, Ankara lanzó en el norte de Siria una serie de ataques aéreos contra instalaciones de las milicias kurdo-sirias y kurdo-iraquíes asociadas al Partido de los Trabajadores del Kurdistán, proscrito en Turquía como terrorista. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, calificó como exitosa la operación, denominada Garra-Espada, y no descartó que le seguiría una operación terrestre.

Susan señaló que Ankara incumple los compromisos asumidos en el marco del proceso de Astaná y que sus acciones son inaceptables porque solo conducen a una escalada de tensiones.

«El problema es que Turquía incumple sus compromisos a pesar de haberlos aprobado… Es un problema del que hablan todos los participantes en las consultas, incluidos los países garantes. Se intenta hacer llegar a Turquía que sus acciones son inaceptables porque conducen a una escalada de la tensión en Siria y en la región en general», remarcó el vicecanciller sirio.

En tanto, Erdogan días antes defendió la reciente serie de ataques aéreos en Siria alegando que Rusia sigue sin cumplir un acuerdo de 2019 que estipula la retirada de milicias kurdas a 30 kilómetros de la frontera turca.

En octubre de 2019, Turquía y Rusia acordaron el despliegue de policías militares rusos y soldados sirios en el norte de Siria, así como su ayuda a retirar a los kurdos y sus unidades a 30 kilómetros de la frontera turco-siria.

Las consultas de Astaná que se celebran del 22 al 23 de noviembre en la capital kazaja cuentan con la participación de las delegaciones de los países garantes del proceso –Rusia, Turquía e Irán–, así como de los representantes de las Naciones Unidas y países observadores.

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

✊ Rusia libera al mundo de otro famoso nazi ucraniano

"¿Cuánta sangre hay en las manos de este nazi? La pregunta es retórica", comentó un funcionario de la provincia rusa de Zaporozhie.

Le puede interesar: