España: Situación del sistema público de salud y de su personal

Publicado:

Noticias populares

F.J. Ferrer.— Según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, muestran que a 31 de diciembre del 2021, un 20,3% de los pacientes en espera de una intervención llevaban más de seis meses esperando; el tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica era de 123 días; un 52,2% de los pacientes tenían una fecha asignada para ver por primera vez al especialista superior a los 60 días, y la lista de espera para tener cita para el especialista era de 87 días.

 

Lo anterior unido a una desastrosa gestión para acudir a Atención Primaria, la implantación de unos sistemas digitales que se convierten en un obstáculo insalvable para una parte de la población de más edad o simplemente para quienes no tienen recursos para tener internet, la privatización encubierta que se lleva a cabo a través de hospitales y clínicas concertados y, así, un largo etc., nos hacen ver que el interés del estado no es precisamente mejorar las condiciones de acceso a la atención médica, tanto primaria como especializada y, en todo caso, centrando este interés en fomentar el paso del sistema público a manos privadas, con lo que ello conlleva, pues se pasa del interés general de la población a la obtención de beneficios, convirtiendo la salud en una mercancía más, cosa además acorde con la lógica capitalista.

Sólo unos datos para mostrar cuales son los objetivos e intereses que persiguen los distintos gobiernos de turno, ahora PSOE-UNIDAS PODEMOS. Este “progresista gobierno” dedica en este año de 2022 el 1,44% de su Presupuesto a Sanidad, lo que supone un gasto de 6.606 millones de euros, cantidad esta menor en un 9.88% respecto al 2021. Esto es, en un momento en que millones de trabajadores y trabajadoras en el estado español sufren y soportan un encarecimiento desbocado de todos los bienes básicos: Electricidad y gas, alimentación, vivienda y demás, con una inflación galopante que ya supera el 10% y cuyos salarios e ingresos, como las pensiones, no están siendo actualizados y equiparados a este encarecimiento, el gobierno decide gastar menos en algo tan esencial como lo es la Sanidad Pública. En otras partidas, como Educación, solo dedica el 1,09% de los Presupuestos Generales para 2022, sólo dos centésimas más que en el 2021.

Pero, ¿el gobierno del PSOE-UNIDAS PODEMOS ha rebajado el gasto en otras partidas de los presupuesto generales al igual que lo hace con Sanidad, o Educación, con la exigua subida del 0,02% sobre el 2021, por ejemplo? La respuesta es un rotundo NO.

En contrapartida a lo que se viene diciendo arriba, el gasto militar real de los Presupuestos Generales del Estado para 2022, aprobados por este gobierno “progresista” asciende a 22.796 millones de euros, un 124% más de lo que asigna el Ministerio de Defensa, unos 10.155 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,75%. Todo un récord histórico.

Otra cara del ataque que sufre la Sanidad Pública es la situación de su personal sanitario. Una alta tasa de temporalidad en la contratación, escasez o ausencia de convocatorias para cubrir plazas, restricciones de contratación, etc., hace que el Sistema Nacional de Salud adolezca de graves problemas estructurales.

Solo la lucha organizada de la clase obrera y demás sectores populares en defensa del sistema público de salud puede garantizar la existencia de un Sistema Nacional de Salud universal, gratuito y de calidad que garantice una mejora en las condiciones de salud y vida de millones de trabajadoras y trabajadores.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Positiva»: El enviado especial de Trump ofrece detalles de su reunión con Putin

Streve Witkoff expresó que la flexibilidad mostrada por el presidente de Rusia es una señal para Donald Trump de que Rusia quiere que se consensúe el acuerdo de paz.