Inician huelga trabajadores de almacenes de Amazon en el Reino Unido

Publicado:

Los trabajadores del almacén de Amazon en Coventry, Reino Unido, iniciaron hoy por primera vez una huelga contra los bajos salarios.

Noticias populares

De acuerdo con la televisión en esta capital, se espera que alrededor de 300 de los mil empleados se unan a la protesta organizada por el sindicato GMB.

 

La portavoz del gremio, Amanda Gearing, aseguró que los empleados están preparados para hacer historia, al defender lo que es correcto, refiriéndose a los aumentos salariales en medio de los esfuerzos de racionalización de la empresa.

Una ola de huelgas se extendió por el Reino Unido desde diciembre de 2022 en medio de un fuerte aumento de la inflación y la caída de los ingresos reales.

Además de los empleados del sector de la salud, los trabajadores ferroviarios, los oficiales de control fronterizo, los maestros y los carteros se unieron a las protestas al exigir reivindicación salarial en medio de una amarga crisis del costo de vida.

Amazon, por su parte, confirmó que el paro laboral no afectará la calidad de los servicios prestados.

Recientemente, el minorista en línea estadounidense anunció el cierre de tres almacenes en el Reino Unido, lo que podría provocar el despido de al menos mil 200 empleados.

El número de trabajadores de Amazon casi se duplicó desde 2020, sin embargo, a pesar de esto, el crecimiento de los ingresos de la empresa se ha ralentizado.

También se informó que debido a la presión de los inversionistas para limitar el gasto, la empresa comenzó a examinar las divisiones no rentables.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:01:29

Petro desafía al Congreso: convocará consulta popular por decreto

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este martes su decisión de convocar por decreto una consulta popular sobre la reforma laboral, luego de que el Senado rechazara la iniciativa el pasado 14 de mayo, informó El Tiempo. 

Le puede interesar: