Identificado militar ucraniano que asesinó a prisioneros rusos

Publicado:

El militar ucraniano que disparó en la cabeza a prisioneros de guerra rusos, como muestra un vídeo difundido en las redes sociales, fue identificado como Serguei Makárov, informó hoy el canal televisivo RT.

Noticias populares

Según publicó el medio en su página web, Makárov, de 26 años y oriundo de la ciudad ucraniana de Zhitomir, es quien aparece en el video disparando a quemarropa contra tres prisioneros rusos tendidos en el suelo con las manos en la cabeza, algo que supondría un crimen de guerra.

 

Después de que Rusia se quejara el jueves del silencio de las organizaciones internacionales ante los crímenes de guerra del régimen ucraniano, la ONU se pronunció el viernes diciendo que el mencionado vídeo divulgado el pasado 8 de febrero parecía «auténtico».

Posterior a que se conociera la identidad del perpetrador, este subió otras imágenes en las redes sociales en las que afirma que los prisioneros no eran militares y dijo sentirse orgulloso de lo que había hecho.

Igualmente Makárov publicó también en internet otro video en el cual sus compañeros posan, en medio de risas, junto a los cuerpos de los soldados asesinados.

El canal televisivo RT precisó que este no es el primer crimen de los nacionalistas ucranianos contra los prisioneros rusos.

En noviembre pasado se difundió un vídeo en internet en el que fusilaban al menos a 11 prisioneros rusos desarmados. Es posible que las imágenes fueran grabadas en la localidad de Makéevka, en Lugansk, indicó el medio.

3 COMENTARIOS

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Fascista criminal muere en la cama, impune

Ha muerto Antonio Troncoso de Castro, el fiscal del Proceso de Burgos que en 1970 sacó el sable cuando los acusados vascos entonaron el “Eusko Gudariak”.