Médicos militares rusos atienden a víctimas del terremoto en Siria

Publicado:

Los médicos militares rusos han tratado a 240 heridos por el devastador terremoto que sacudió Siria el pasado 6 de febrero, informó hoy el Centro para la Reconciliación en Siria.

Noticias populares

Según Oleg Egorov, responsable del ente político, desde que ocurrió el sismo, los uniformados rusos han rescatado a 47 supervivientes y han asistido a 240 sirios con heridas de diversa consideración, destacó este sábado la agencia de noticias Sputnik.

 

El funcionario agregó que Rusia distribuyó 44,5 toneladas de ayuda humanitaria a los damnificados, incluidos paquetes de alimentos y artículos de primera necesidad.

Egórov denunció ante la comunidad internacional que las organizaciones humanitarias esquivan ayudar a la mayor parte de la población siria y solo hacen acto de presencia en las zonas controladas por los grupos armados en Idlib.

«La mayoría de la población siria continúa sufriendo por las sanciones de los países occidentales que afectan a hospitales, empresas industriales, a los sectores de la energía, alimentario, la construcción y el transporte», enfatizó.

El Gobierno sirio, dijo Egórov, pese a los problemas logísticos continúa haciendo esfuerzos para trasladar la ayuda humanitaria que llega a los puertos de Latakia y Tartus.

Este viernes, la directora regional del Programa Mundial de Alimentos para Oriente Medio, Corinne Fleischer, instó a Estados Unidos y los países de su órbita a levantar sus sanciones contra Siria para que la organización pueda suministrar ayuda humanitaria a la población siria afectada por la catástrofe.

El lunes 6 de febrero, dos potentes terremotos y decenas de réplicas asolaron Türkiye y Siria causando el derrumbe de viviendas y graves daños a las infraestructuras. En Siria la catástrofe dejó más de mil 300 muertos y miles de heridos.

2 COMENTARIOS

Responder a terente Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El Pentágono reduce la financiación de los misiles hipersónicos debido a sus repetidos fracasos

En abril el Pentágono interrumpió el programa de fabricación de un misil hipersónico destinado a la Marina estadounidense. Un mes después los medios estadounidenses informaron de que Estados Unidos había sufrido otro revés en su intento de crear su propio misil hipersónico (*). Entre ellos se encuentra el misil Halo, un misil ofensivo antisuperficie hipersónico lanzado desde el aire. En Estados Unidos, este misil fue presentado como el futuro análogo del misil hipersónico ruso Zircon.