Cifras de pérdidas humanas y materiales en Alepo por el terremoto

Publicado:

Noticias populares

La Sala de Operaciones de Socorro en Alepo celebró una conferencia de prensa para informar los resultados de la respuesta humanitaria al terremoto que asoló Siria el 6 de febrero.

 

El gobernador de Alepo, Hussein Diab, destacó la participación de todos los organismos gubernamentales y privados en las labores de emergencia, que inicialmente se concentraron en operaciones de rescate, remoción de escombros, recuperación de personas atrapadas y búsqueda de sobrevivientes.

Indicó que el número de aviones que aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de Alepo con ayuda humanitaria llegó a 47.

“Hasta la fecha, el número de víctimas llegó a 432, el de heridos 714 y de desaparecidos 6, mientras que el número de familias directamente afectadas por el terremoto superó las 13 mil”, agregó.

Detalló que el número de edificios que se colapsaron como consecuencia del terremoto ascendió a 54, y el de los que fueron demolidos sin residentes en interés de la seguridad pública es de 220 edificios.

Precisó que 115 comités de la Compañía General de Estudios y Servicios Técnicos, la Universidad de Alepo y varias agencias gubernamentales chequearon 11.277 edificios residenciales e instituciones gubernamentales, de los cuales 8.684 todavía están en buenas condiciones estructurales.

Fuente: SANA

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Rosatom ofrece a Gazprom centrales nucleares flotantes para sus proyectos en el Ártico

La corporación rusa Rosatom, líder mundial en el sector de la energía nuclear, ofreció al grupo gasista Gazprom usar centrales nucleares flotantes para sus proyectos en la zona ártica. Gazprom desarrolla varios proyectos de extracción de gas en las zonas aisladas del círculo ártico y en condiciones extremas.