La Casa Blanca explica por qué no quiere ver un cese al fuego inmediato en Ucrania

Publicado:

En los últimos días Washington ha reiterado que no solo se opone a un cese en las hostilidades en Ucrania, sino a cualquier iniciativa de paz que puedan promover el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping.

Noticias populares

EE.UU. ha reiterado que no quiere un alto al fuego inmediato en Ucrania por temor a que Rusia lo use para reabastecer sus filas, según declaró este martes el coordinador para Comunicaciones Estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

 

Desde Washington aseguran que Moscú tiene dificultades de recursos por todo lo que ha «gastado en el último año en términos de municiones y misiles», durante el desarrollo de la operación especial en Ucrania. Sin embargo, dichos problemas podrían ser superados con un alto al fuego, indicó el vocero durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.

«Esa es otra razón por la que francamente no queremos ver un cese al fuego ahora mismo, porque un cese al fuego en este momento, el congelamiento de las líneas donde están, básicamente le da [al presidente ruso, Vladímir Putin] el tiempo y el espacio que necesita para intentar reequiparse, reforzar las filas, y compensar ese gasto de recursos», declaró Kirby.

En los últimos días, la Casa Blanca ha reiterado que no solo se opone a un cese al fuego en Ucrania, sino a cualquier iniciativa de paz que puedan promover el presidente ruso y su homólogo chino, Xi Jinping, tras su reunión en Moscú, que se celebró entre el 20 y el 22 de marzo.

Según aseguró Kirby, Rusia y China pretenden «reescribir las reglas del juego a nivel mundial». Asimismo, «son dos países que se irritan contra este orden internacional basado en reglas que Estados Unidos y muchos de nuestros aliados y socios han construido desde el final de la Segunda Guerra Mundial», declaró en una entrevista con el programa ‘Fox News Sunday’.

Fuente: esrt.online

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Inversión extranjera directa en el BRICS creció un 425% en 20 años

El bloque de países emergentes captura ya el 22% de los flujos mundiales de capital, según un reciente informe creado por el Concejo de Expertos del Brics de Rusia junto con la Universidad de Moscú.

Le puede interesar: