En una rueda de prensa conjunta mantenida este miércoles con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov en Moscú (capital de Rusia), el máximo diplomático iraní, Hosien Amir Abdolahian, ha aseverado que los actuales acontecimientos en la región de Cáucaso deben ser solucionados mediante el diálogo, recalcando que la continuación de la tensión no favorece ni a la República de Azerbaiyán ni a Armenia.
“La seguridad en la zona garantiza su estabilidad. Cualquier esfuerzo para cambiar la geopolítica de la región complica cada vez más la situación”, ha precisado.
En cuanto a la crisis en Ucrania, Amir Abdolahian ha declarado que Irán respalda la iniciativa del presidente de China, Xi Jinping, para resolver el conflicto, y subrayado que la República Islámica apoya cualquier plan que coadyuve a la paz y la seguridad duradera tanto al nivel regional como mundial.
El diplomático ha remarcado que en la política exterior del Gobierno actual del país persa, desarrollar las relaciones con los vecinos es una prioridad, y en este contexto, el restablecimiento de los nexos con Arabia Saudí se considera como un paso importante.
Al respecto, ha agregado que todavía existen algunas diferencias de puntos de vista entre las dos partes, pero eso no impedirá la normalización de las relaciones y la reapertura de las embajadas.
Los cancilleres de Irán y Rusia se reunieron hoy miércoles en Moscú, oportunidad en la cual las delegaciones de alto nivel de los dos países intercambian opiniones a diferentes niveles y sobre diversos temas, entre ellos la crisis en Siria, Palestina, Afganistán y los países del Cáucaso.
En declaraciones a los periodistas tras llegar a Rusia, Amir Abdolahian consideró el martes como positivo el estado de las relaciones entre Teherán y Moscú en el último año y medio, refriéndose al aumento del intercambio comercial bilateral hasta más de 3,5 veces.
Asimismo, tras destacar que la cooperación defensiva es uno de los temas de la agenda conjunta de Irán y Rusia, dijo que dichos nexos no están en contra de ninguna otra parte.