Presuntos crímenes de mercenarios franceses en Ucrania

Publicado:

Noticias populares

La Comisión Investigadora rusa sobre los crímenes perpetrados en Ucrania dice haber identificado a varios mercenarios franceses entre los responsables de la matanza cometida contra 25 prisioneros de guerra rusos, asesinados por el batallón Azov y la 92ª brigada de las fuerzas armadas ucranianas.

 

La Comisión Investigadora rusa se encarga actualmente de comprobar todas las circunstancias de tales incidentes para ponerlos a la disposición de los tribunales.

Se estima que hay actualmente unos 8 000 mercenarios extranjeros activos en las filas de las fuerzas armadas ucranianas, principalmente polacos, estadounidenses, canadienses, rumanos y británicos.

Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el austriaco Volker Turk, Ucrania no emprende ningún tipo de procedimientos contra sus soldados… aunque hayan cometido crímenes de guerra debidamente documentados.

El Artículo 436 del Código Penal de Francia castiga toda actividad mercenaria con 5 años de cárcel y de privación de todos los derechos cívicos, civiles y familiares. A la luz de la legislación francesa, los mercenarios, al igual que los soldados regulares, están obligados a responder ante la justicia por todo acto de tortura o asesinato de prisioneros, en cuyo caso pueden ser condenados a cadena perpetua.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Alemania corre el riesgo de convertirse en objetivo de Rusia por primera vez desde Hitler»

Tarik Cyril Amar, historiador alemán que trabaja en la Universidad Koç de Estambul y está especializado en Rusia, Ucrania y Europa del Este, la historia de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría cultural y la política de la memoria, expresó su opinión sobre las recientes afirmaciones del canciller alemán en torno a los misiles occidentales entregados a Ucrania. A continuación, reproducimos el texto íntegro de su artículo.