Ponderan en Hanoi logros de mujeres de Cuba y Vietnam

Publicado:

Los principales logros de las mujeres y las acciones a realizar para suprimir las brechas de género que todavía existen fueron consideradas hoy aquí por las máximas dirigentes de las organizaciones femeninas de Vietnam y Cuba.

Noticias populares

El examen lo realizaron la presidenta de la Unión Nacional de Mujeres de Vietnam, Ha Thi Nga, y la secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Teresa Amarelle, quien llegó este jueves al frente de una delegación de esa organización que viajará luego a Laos y Camboya.

Con alegría dijo recibir a sus invitadas la también miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, quien recordó que hace un año pudo viajar a Cuba y realizar “una visita muy significativa” durante la cual ambas agrupaciones rubricaron un acuerdo de cooperación para el período 2022-2028.

Thi Nga subrayó que en los especiales lazos de hermandad y solidaridad que unen a Cuba y Vietnam las mujeres constituyen un factor muy importante, y valoró que “todavía quedan muchos espacios para ampliar la colaboración” entre las dos organizaciones.

Las primeras palabras de la miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba e integrante del Consejo de Estado fueron de agradecimiento a Vietnam y su pueblo por el permanente apoyo y la solidaridad brindados a Cuba, en particular en la lucha contra el recrudecido bloqueo estadounidense.

Amarelle comentó a sus anfitriones los logros de Cuba en el combate y control de la pandemia de Covid-19, en el cual las féminas desempeñaron un destacado rol.

El 70 por ciento de los científicos que intervinieron en el desarrollo de las vacunas cubanas contra la Covid-10 fueron mujeres y ellas también tuvieron mucho que ver en que pudiéramos salvar el 99,2 por ciento de quienes enfermaron y en poder inmunizar al 98 por ciento de la población.

Aún en medio de tan difíciles circunstancias, en Cuba continúan funcionando todas las escuelas y hospitales, nuestros científicos no cejan en el empeño de buscar alternativas y las mujeres seguimos dando la batalla en todas las esferas, remarcó.

La secretaria general de la FMC aludió también a la creciente presencia femenina en los órganos locales del Poder Popular y destacó que ellas representan el 55,7 por ciento de las diputadas a la Asamblea Nacional, lo que convierte a Cuba en el segundo país del mundo con mayor presencia en el Parlamento.

Ofreció detalles sobre los preparativos para el XI Congreso de la FMC, que ya se desarrolla a nivel de base en las 81 mil delegaciones existentes, y el cual fue convocado bajo la premisa de “Cubanas, vencedoras de lo imposible”.

Fotos: Moisés Pérez Mok

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Le puede interesar: