Uno de cada dos niños en Guatemala padece desnutrición

Publicado:

Uno de cada dos niños en Guatemala padece desnutrición y los candidatos a la presidencia ignoran o evaden un problema histórico.

Noticias populares

Informes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y otras instituciones internacionales certifican lo que ya el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado. Uno de cada dos niños en Guatemala padece desnutrición crónica y varios han muerto por desnutrición aguda este año. Guatemala ocupa el primer lugar en cuanto a desnutrición en Latinoamérica y el sexto a nivel mundial.

 

Las causas son históricas y estructurales, obedecen al acaparamiento de la riqueza por un pequeño grupo de familias poderosas que por medio de monopolios y el financiamiento de políticos y funcionarios perpetúan la miseria de la mayoría.

Según estimaciones del Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el 60% de guatemaltecos vive por debajo de la línea de la pobreza y a pesar que cada cuatro años se eligen nuevas autoridades las cifras no han cambiado para mejor en ningún gobierno desde hace décadas, al contrario, las tasas de pobreza y desnutrición continúan al alza y los candidatos dentro del actual proceso electoral minimizan uno de los más grandes problemas del país y que es equivalente a muerte.

Los daños por desnutrición son irreversibles y condenan a la mitad de la niñez del país al subdesarrollo mental.

De acuerdo a expertos en temas de niñez y salud el cerebro no termina de desarrollarse cuando la alimentación es escasa y de mala calidad y aunque luego de los primeros cinco años los menores obtengan una alimentación balanceada el daño es irreversible y permanente.

Miguel Salay, Ciudad de Guatemala

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Le puede interesar: