Rusia lanza un cohete Soyuz-2.1a desde el cosmódromo Vostochny

Publicado:

El vehículo espacial puso en órbita el primer satélite de sondeo a distancia Kondor-FKA.

Noticias populares

El cohete portador ruso Soyuz-2.1a ha despegado desde el cosmódromo Vostochny, en el Lejano Oriente de Rusia, para llevar a la órbita el primer satélite de sondeo a distancia Kondor-FKA.

 

Durante su vuelo, el Soyuz gastó las etapas inferiores antes de que el bloque propulsor Fregat colocara al satélite en órbita.

 

La corporación espacial rusa Roscosmos señala que es el primer lanzamiento de un cohete de esta modificación completamente propulsado por el combustible naftilo, hidrocarburo respetuoso con el medio ambiente que, contando con aditivos poliméricos, ofrece una mayor eficiencia, permitiendo orbitar cargas útiles más grandes.

El sistema Kondor-FKA está diseñado para obtener datos de radar de alta y media resolución con fines de desarrollo socioeconómico de Rusia. Proporciona monitoreos de la superficie terrestre las 24 horas del día bajo cualquier condición meteorológica.

El lanzamiento del segundo satélite Kondor-FKA está previsto para 2024, y entre 2029 y 2030 Roscosmos planea enviar al espacio dos satélites más de este modelo.

Inaugurado en 2016 cerca de la ciudad de Tisolkovski, en la provincia de Amur, Vostochny es uno de los más grandes proyectos rusos del siglo XXI. Diseñado para garantizar el acceso al espacio extraterrestre a toda una gama de tareas espaciales, el cosmódromo «pronto acogerá los principales lanzamientos del país» y «servirá de base para el desarrollo posterior de la flota espacial rusa», apunta Roscosmos.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Civiles gritan y corren en Yemen durante los bombardeos de EE.UU.

En las redes sociales circulan imágenes aterradoras de civiles yemeníes gritando y corriendo en pánico en medio de las explosiones por los ataques aéreos de EE.UU. En el video se oyen voces de personas conmocionadas, tanto mujeres como niños. El sábado, los medios de la nación árabe reportaron bombardeos masivos de EE.UU. contra su capital y varias regiones del país. Por el momento, se informa sobre al menos ocho civiles heridos, entre ellos dos menores

Le puede interesar: