Exigen al Ejército divulgar información sobre caso Ayotzinapa en México

En México, casi nueve años después, los ciudadanos continúan exigiendo la verdad y justicia por el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

18

Este 26 de mayo, como cada mes, activistas, familiares y compañeros de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la verdad y justicia.

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes denunció recientemente que el Ejército oculta información sobre el caso de manera deliberada. Esto, pese a la petición reiterada de transparencia del presidente, Andrés Manuel López Obrador, al general secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval.

En las últimas semanas, también se dio a conocer que el subsecretario de Derechos Humanos y presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, habría sido espiado con el software de tecnología israelí, Pegasus, mientras investigaba abusos cometidos por las Fuerzas Armadas. Padres de los 43 desaparecidos, y de las víctimas del caso ya habían denunciado ese tipo de prácticas.

A casi 9 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa aún no hay certeza sobre lo que sucedió, ni justicia. Sus familiares y compañeros insisten en que la Secretaría de la Defensa Nacional continúa ocultando información crucial.

Sara Morales Gallego, Ciudad de México

SIN COMENTARIOS

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.