Brasil y Venezuela estudian retomar interconexión eléctrica

Publicado:

El Jefe de Estado, Nicolás Maduro, anunció que "Venezuela está preparada para reconstruir la cooperación eléctrica con el estado de Roraima, Boa Vista y toda la población fronteriza con Brasil".

Noticias populares

El presidente Maduro Precisó que «tenemos una oferta de 120 mw lista, que lo que amerita es una inversión básica de cuatro o cinco millones de dólares para reconstruir las líneas de transmisión. | Foto: Twitter @finanzasdigita

Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Venezuela, Nicolás Maduro, acordaron este lunes estudiar la posibilidad de retomar la interconexión eléctrica entre ambos países, suspendida desde hace más de cuatro años.

«Venezuela está preparada para reconstruir la cooperación eléctrica con el estado de Roraima. Tenemos una oferta de 120 megavatios que amerita una inversión para reconstruir la línea de transmisión», indicó el jefe de Estado venezolano.

Venezuela está preparada para asumir los retos futuros en lo político, económico, en paz», expresó el mandatario tras su reunión con el presidente de Brasil en el Palacio de Planalto, en Brasilia, sede del Ejecutivo de la nación suramericana, a fin de estrechar la cooperación bilateral.

https://twitter.com/EmbaVEBrasil/status/1663240170953375757

«Queremos recuperar la relación energética con Venezuela», dijo Lula en una rueda de prensa junto al presidente Maduro, en alusión a las líneas de transmisión que llevaban electricidad de la represa venezolana del Guri hasta el estado brasileño de Roraima, en el norte del país.

«Roraima es el único estado (brasileño) fuera del sistema electrónico nacional», al que no está conectado, y por las decisiones políticas que en 2019 suspendieron las relaciones con Venezuela «funciona a base de termoeléctricas, que son mucho más caras», según Lula.

El presidente Lula expresó su deseo de coadyuvar a la repotenciación de la línea eléctrica del Guri, y en este sentido, indicó que los ministros en el área de ambas naciones conversarán en torno al tema de la importación de la energía.

La última visita del presidente Maduro a Brasil fue en 2015, cuando asistió a la toma de posesión para un segundo mandato de la expresidenta Dilma Rousseff (2011-2016).

El encuentro entre ambos mandatarios marca el nacimiento de una nueva era a fin de reafirmar su disposición de avanzar en una agenda de trabajo en beneficio de ambos pueblos, la cual inició el pasado 1 de enero tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas posterior al acto de toma posesión del presidente Lula da Silva.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

De los daños colaterales en los Balcanes a los crímenes de guerra en Afganistán

Las guerras posmodernas se han llenado de eufemismos que muestran la mistificación del lenguaje mediático. Las guerras no quieren decir su nombre. Todos hablan de “confictos” y sus consecuencias se barnizan con otras sutilezas retóricas para no llenar los reportajes con términos gruesos, como masacres y similares.

Le puede interesar: